Banco Santander negocia un ERE en Portugal para 210 empleados
Banco Santander ha comenzado a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Portugal que afectará a un máximo de 210 empleados, según fuentes próximas a las negociaciones consultadas por EP. La entidad ya anunció en la primera mitad del año la necesidad de acometer un ajuste de 685 empleos, en un escenario de reestructuración de todo el sector bancario europeo por la aceleración de tendencias como la digitalización por la pandemia del coronavirus.
Para ello, Santander presentó a sus empleados en Portugal un plan de salidas que contemplaba prejubilaciones desde los 54 años, entre otras medidas. En el comunicado interno en el que informó sobre dicho plan voluntario, la entidad aseguró que las condiciones eran las mejores ofrecidas por ninguna empresa en el país.
Los trabajadores de Portugal tuvieron hasta el 19 de agosto para apuntarse a dicho plan, negociando de forma unilateral con la entidad. Una vez vencido el plazo, 475 trabajadores habían aceptado las condiciones del banco.
En línea con los procedimientos legales portugueses, el banco ha abierto entonces un ERE para los 210 puestos de trabajo que todavía necesita ajustar, un proceso se negociará junto al comité de empresa y las instituciones laborales en los próximos meses.
Salida voluntaria
En cualquier caso, los empleados de Santander en Portugal todavía tienen margen para negociar con el banco su salida voluntaria, es decir, que hasta que se cierre el ERE hasta 210 empleados pueden pasar al proceso voluntario y acogerse a las condiciones inicialmente ofrecidas.
Santander Totta contaba al cierre de junio con una plantilla de 6.049 empleados, 533 menos que a finales de 2019, antes de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo, bajó la persiana a 124 oficinas, el 22% de su red, manteniendo 418.
Estos datos no recogen todavía la salida de los 475 trabajadores que aceptaron adherirse al plan de ajuste para 685 personas, pues el proceso voluntario de adhesión se abrió en julio e irán saliendo progresivamente hasta final de año.
Un grupo de confederaciones sindicales internacionales ha enviado esta semana una carta a la presidenta del Santander, Ana Botín, en defensa de los empleados de la filial portuguesa del banco que se enfrentan a un procedimiento de despido colectivo.
Temas:
- Banco Santander
- ERE
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
El PSOE abandona en pleno acto el homenaje en Santander a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes