Banco Santander negocia un ERE en Portugal para 210 empleados
Banco Santander ha comenzado a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Portugal que afectará a un máximo de 210 empleados, según fuentes próximas a las negociaciones consultadas por EP. La entidad ya anunció en la primera mitad del año la necesidad de acometer un ajuste de 685 empleos, en un escenario de reestructuración de todo el sector bancario europeo por la aceleración de tendencias como la digitalización por la pandemia del coronavirus.
Para ello, Santander presentó a sus empleados en Portugal un plan de salidas que contemplaba prejubilaciones desde los 54 años, entre otras medidas. En el comunicado interno en el que informó sobre dicho plan voluntario, la entidad aseguró que las condiciones eran las mejores ofrecidas por ninguna empresa en el país.
Los trabajadores de Portugal tuvieron hasta el 19 de agosto para apuntarse a dicho plan, negociando de forma unilateral con la entidad. Una vez vencido el plazo, 475 trabajadores habían aceptado las condiciones del banco.
En línea con los procedimientos legales portugueses, el banco ha abierto entonces un ERE para los 210 puestos de trabajo que todavía necesita ajustar, un proceso se negociará junto al comité de empresa y las instituciones laborales en los próximos meses.
Salida voluntaria
En cualquier caso, los empleados de Santander en Portugal todavía tienen margen para negociar con el banco su salida voluntaria, es decir, que hasta que se cierre el ERE hasta 210 empleados pueden pasar al proceso voluntario y acogerse a las condiciones inicialmente ofrecidas.
Santander Totta contaba al cierre de junio con una plantilla de 6.049 empleados, 533 menos que a finales de 2019, antes de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo, bajó la persiana a 124 oficinas, el 22% de su red, manteniendo 418.
Estos datos no recogen todavía la salida de los 475 trabajadores que aceptaron adherirse al plan de ajuste para 685 personas, pues el proceso voluntario de adhesión se abrió en julio e irán saliendo progresivamente hasta final de año.
Un grupo de confederaciones sindicales internacionales ha enviado esta semana una carta a la presidenta del Santander, Ana Botín, en defensa de los empleados de la filial portuguesa del banco que se enfrentan a un procedimiento de despido colectivo.
Temas:
- Banco Santander
- ERE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer