Banco Santander multiplica por cinco su beneficio en el primer trimestre y gana 1.608 millones
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.608 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 386% superior al resultado de 331 millones el mismo periodo del año anterior, en el que se registró una provisión de 1.600 millones de euros a causa de la pandemia, según ha informado la entidad.
En total, las provisiones bajaron un 49%, de 3.909 a 1.992 millones, lo que permite el fuerte crecimiento del beneficio a pesar de que el margen bruto (el equivalente a los ingresos de un banco) fue un 4% inferior al del primer trimestre de 2020. El margen de intereses -la diferencia entre los intereses cobrados y los pagados- se redujo un 6% y las comisiones, un 11%.
El banco registró en el primer trimestre de este año un cargo neto por valor de 530 millones de euros correspondiente a los costes de reestructuración previstos para el conjunto del año, principalmente en Reino Unido y Portugal.
Sin ese cargo, el beneficio ordinario en el primer trimestre del año fue de 2.138 millones de euros, un 50% más que en el último trimestre de 2020 y que compara con los 377 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Este es el mayor beneficio ordinario de Santander desde el segundo trimestre de 2010.
La caída de costes en un 8% también ayuda a esta mejora del resultado. Aquí se empieza a reflejar el impacto del ERE de 3.572 empleados en España acometido el año pasado.
La ratio de capital CET1 subió 72 puntos básicos frente al año anterior, hasta el 12,30%, por encima del rango objetivo del 11-12%. La entidad reservó 15 puntos básicos de capital para remuneración al accionista, equivalente a un 40% del beneficio ordinario del trimestre. El banco devengará el 40% del beneficio ordinario durante el año para dicha remuneración una vez los supervisores lo permitan.
«Los resultados del primer trimestre muestran nuestra gran orientación al cliente y las ventajas de nuestra diversificación. Son buenos resultados en todas las regiones, destacando el fuerte crecimiento en Estados Unidos, Reino Unido y en banca corporativa y de inversión», ha resaltado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.
«Continuamos apoyando a nuestros clientes siendo parte de la solución a la respuesta a la pandemia, a la vez que mantenemos la fortaleza de nuestro balance La calidad crediticia es sólida y el capital se mantiene por encima de nuestro objetivo, lo que nos permite devengar el 40% del beneficio ordinario durante el año para remunerar a los accionistas una vez los supervisores lo permitan», ha añadido.
Botín ha resaltado que el éxito de la vacunación es clave para la recuperación económica. «Confiamos en alcanzar nuestros objetivos para 2021, con la mejora en la ratio de eficiencia, la reducción del coste del crédito y el aumento de la rentabilidad», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral