Banco Santander contratará a 3.000 profesionales tecnológicos en 2020 para acelerar su transformación
Esta decisión está alineada con sus planes de destinar más de 20.000 millones de euros en transformación digital y tecnología en el periodo 2019-2022
El Banco Santander incorporará a lo largo de este año 3.000 profesionales con perfil tecnológico en todo el mundo. La entidad financiera busca la tercera parte de ellos en España con el objetivo de acelerar su transformación comercial, tecnológica y digital en el periodo 2019-2022.
Esta decisión está alineada con sus planes de destinar más de 20.000 millones de euros en transformación digital y tecnología en el periodo 2019-2022, como parte de su estrategia para aprovechar el tamaño y aumentar su número de clientes y sus ingresos, con más mejoras y personalización en la experiencia del cliente con el fin de aumentar la confianza y la vinculación, además de mejorar la eficiencia.
Como ya anunció la entidad bancaria que preside Ana Botín, que tiene la visión de ser «la mejor plataforma abierta de servicios financieros», el banco está mejorando su capacidad operativa y espera obtener un ahorro de costes anual progresivo de 1.200 millones de euros en el medio plazo.
Objetivo: transformación digital
Por su parte, la presidenta del grupo ha resaltado que con la mejor tecnología «no solo es tener lo mejor en infraestructura, aplicaciones y procesos, sino también contar con los mejores, el talento más innovador». «Tenemos un equipo excepcional en Santander y con la incorporación de más personas en todos nuestros mercados aceleraremos nuestra transformación digital y tecnológica», ha afirmado.
De su lado, el responsable de Tecnología y Operaciones de Grupo Santander, Dirk Marzluf, ha apuntado que la entidad incorporará a sus equipos a profesionales que trabajen de lleno en la transformación, aporten nuevas habilidades tecnológicas y busquen nuevos retos.
En España buscan 1.000 profesionales
Para ayudar en el proceso de contratación en España, donde busca 1.000 profesionales tecnológicos, la entidad ha puesto en marcha Be Tech! with Santander, una página web de empleo que permitirá gestionar la contratación de profesionales con perfiles tecnológicos procedentes de carreras STEM (ingenierías, ciencias, matemáticas). Todos los puestos de España y otros países estarán disponibles en LinkedIn.
Los profesionales seleccionados se incorporarán a la división de Tecnología y Operaciones en áreas vinculadas con agile, plataformas y APIs (interfaz de programación de aplicaciones), cloud (nube), data, network (redes), DevSecOp (equipos de desarrollo, seguridad y operaciones), inteligencia artificial (AI), desarrollo de software (software development), arquitectura empresarial (enterprise architecture) y ciberseguridad.
El banco ha destacado que estos perfiles añaden nuevos conocimientos y experiencias en tecnología, pero también nuevas formas de pensar y abordar los problemas, lo que complementará las fortalezas del equipo actual.
«Los nuevos profesionales serán protagonistas de la transformación digital de una empresa líder en el mundo y trabajarán en un entorno flexible y saludable, donde se apuesta por la diversidad y la igualdad de oportunidades», ha destacado Santander.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral