El Banco de Italia pide al Gobierno ayudas públicas para el sector financiero
El BCE manda una indirecta a Italia: insta a inyectar ayudas públicas
El gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, ha indicado este viernes que la banca italiana necesita un «respaldo público» que sea capaz de garantizar la estabilidad financiera en un escenario «lleno de riesgos», tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea en el referéndum del pasado 23 de junio. La petición al Gobierno de Matteo Renzi llega un día después de que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constâncio, instara a reflexionar sobre la posibilidad de inyectar «una pequeña ayuda pública» tras las turbulencias en las Bolsas provocadas por el Brexit.
Visco ha hecho así durante su intervención en la asamblea anual de la Asociación Bancaria Italiana, donde ha advertido de que la aversión al riesgo tras el Brexit ha impactado directamente sobre la cotización de las entidades bancarias italianas, cuya caída en Bolsa ha sido del 29%, frente al retroceso del 21% de la banca europea, según ha informado Europa Press.
«La situación actual, llena de riesgos para la estabilidad financiera, requiere la predisposición de un respaldo público que se active en caso de necesidad», ha señalado el gobernador italiano, que añade que este respaldo «respeta» las normas comunitarias.
Se especula con que el Gobierno italiano, que notificó la semana pasada a la Comisión Europea (CE) su intención de garantizar la deuda bancaria de nueva emisión, pueda realizar una inyección de hasta 40.000 millones de euros en el sector financiero con el objetivo de garantizar su solvencia ante el elevado nivel de créditos improductivos, cuyo volumen es de 360.000 millones de euros.
«El problema de los créditos dudosos de la banca italiana es grave, pero puede gestionarse», ha reconocido Visco, que añade que la reducción del nivel de créditos improductivos desde el pasado otoño es «alentadora».
En última instancia, Visco ha reiterado que, en un contexto de incertidumbre donde los problemas del sector ponen en riesgo la confianza en la banca, «no se puede descartar una intervención pública».
Tras las palabras del gobernador del banco central transalpino, todos los bancos italianos figuran en ‘verde’ en la Bolsa de Milán, liderando las ganancias el Banco Popolare, cuyas acciones se han revalorizado un 18%, seguido por Banca Popolare di Emilia Romagna (+12%) e Intesa Sanpaolo (+10%).
En todo caso, todas las entidades bancarias registraban subidas superiores al 3%, por lo que el índice de referencia en el país, el FTSE MIB, se disparaba un 3,6% a pocas horas del cierre semanal.
Lo último en Economía
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe pero Yolanda Díaz lo ha confirmado y así te afecta: «Dos horas diarias»
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rinderknech, en vivo online: sigue el resultado, cómo va el partido y el minuto a minuto del US Open 2025
-
Rayo Vallecano – FC Barcelona en directo hoy: sigue online el partido de Liga con resultado, alineaciones y marcador en vivo
-
Alineación confirmada del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: Ferran Torres y Christensen titulares
-
Dónde ver en dircto hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y cómo ver online y en qué canal de TV en vivo el partido de Liga
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz contra Rinderknech hoy minuto a minuto el US Open gratis en directo y en qué canal de televisión en vivo online