El Banco de España se suma al BCE y avisa de que se retrasa la recuperación económica
El Banco de España, sumándose a las previsiones de ralentización de la recuperación del Banco Central Europeo (BCE), ha avisado de que las restricciones derivadas de la segunda oleada de contagios podría lastrar la actividad económica más allá de finales de 2022. De esta forma, Hernández de Cos pide más estímulos para dar crédito e impulsar la economía ante un aumento de la moratoria en nuestro país.
El retroceso de la actividad se está trasladando hasta ahora al balance de los bancos de manera moderada porque la morosidad aun no está creciendo, gracias a que se concede más financiación y un 40 % del crédito nuevo está avalado por el Estado, según el Informe de Estabilidad Financiera.
Sin embargo, los impagos en sectores muy ligados al consumo, como restauración, hostelería y alojamientos, están creciendo ya a tasas del 20 %, y queda por ver cómo evolucionará la morosidad en el resto de sectores cuando terminen, por ejemplo, las medidas de alivio como los periodos de carencia o las moratorias hipotecarias.
La banca ha aliviado una factura hipotecaria cercana a los 50.000 millones y lo ha hecho concediendo moratorias que empiezan a vencer en marzo o abril del próximo año y de la que se benefician, principalmente, los colectivos más vulnerables, lo que eleva el riesgo de impagos si la recuperación económica se retrasa.
El Banco de España, con sus propios test de estrés, ha llegado a la conclusión de que las entidades tendrán que dotar más provisiones y ser prudentes con los dividendos, pero la solvencia se mantendría por encima de los requerimientos.
Aumento del crédito
Las entidades podrían mejorar además su solvencia si promueven un estímulo adicional del crédito que genere un impacto positivo en el crecimiento económico, argumenta el Banco de España.
Para ello propone que las entidades utilicen sus colchones de capital para conceder más financiación y dinamizar la economía, ya que con ello ayudarían a la recuperación y mejorarían resultados, lo que a su vez les permitiría recuperar los colchones de capital.
El riesgo es la reacción que podría tener el mercado, ya que si los inversores piensan que los colchones de capital son bajos, los costes de financiación aumentarían y ello empeoraría la rentabilidad de las entidades.
Sin embargo, el Banco de España defiende su plan porque cree que no es probable que en el corto plazo tenga lugar un encarecimiento de la financiación y cree que si los estímulos al crédito consiguen que crezca 3 puntos porcentuales más entre 2020 y 2022, la economía mejoraría su crecimiento en ese periodo 1,7 puntos porcentuales.
Importancia de las fusiones
En su informe el supervisor vuelve a destacar que las fusiones son una vía para mejorar la rentabilidad de los bancos, aunque no son la única forma para ganar eficiencia y aboga por que si la situación económica empeore se tomen medidas adicionales de forma coordinada con Europa para evitar distorsiones entre unos países y otros.
Las moratorias podrían extenderse y ser más selectivas, así como llevar a cabo actuaciones concretas para aliviar la deuda de empresas, ya sea con reestructuraciones, tomas de capital o la creación de sociedades de activos o bancos malos. El Banco de España sostiene que en función de cómo evolucione la pandemia habrá que ver si hace falta más liquidez para las empresas y luego, cuando la economía crezca, impulsar la inversión.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa