Banco de España: el Gobierno podría haber tomado otras medidas para rebajar la luz con menor coste
Iberdrola gana un 40% más en el primer trimestre por la mejora en España y Reino Unido
Galán cree que ya no hay razones para extender las medidas excepcionales por la crisis energética
El precio de la luz baja un 13%, hasta los 75,57 euros/MWh
El Gobierno de Pedro Sánchez podría haber tomado otras medidas alternativas para rebajar el precio de la energía que habrían tenido el mismo efecto que las adoptadas pero habrían tenido un coste mucho menor para el contribuyente, según el Banco de España. Además, insiste en que el impacto de la crisis energética ha sido mucho mayor en las rentas bajas que en las altas.
«Una transferencia de 860 euros focalizada en las familias más vulnerables —en particular, en aquellas situadas en las tres primeras decilas de la distribución de la renta— hubiera permitido lograr niveles de protección similares a los alcanzados con dichas medidas, pero con un menor coste presupuestario y evitando distorsiones en las señales de precios», asegura el informe «España y la Unión Europea ante la crisis energética» publicado este miércoles por el supervisor bancario.
El BCE ha insistido en numerosas ocasiones en que las medidas para paliar la subida de los precios energéticos debían ser temporales y centradas únicamente en las rentas más bajas, a diferencia de las adoptadas por Sánchez: medidas universales que afectan a todos los ciudadanos por igual y que tienen un altísimo coste presupuestario. Coste que el propio Banco de España cifra en 9.600 millones de euros.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, también ha pedido este miércoles que se supriman estas medidas excepcionales porque «ya no tienen sentido», puesto que el tope al gas en la fijación del precio de la luz -la «excepción ibérica»- lleva meses sin aplicarse.
Peor las rentas bajas
Respecto al impacto de la crisis energética, el Banco de España constata que ha sido mayor para las bajas que para las altas, algo que no han paliado las medidas gubernamentales, aunque se supone que es lo que en teoría pretendía el Ejecutivo de PSOE y Podemos.
«La exposición ex ante de las familias españolas al encarecimiento de la energía es especialmente acusada entre los hogares de rentas más bajas», señala. Y añade que «las familias de menor renta dedican una mayor proporción de su gasto total al consumo de electricidad y de alimentos. Por su parte, el gas natural es consumido de manera relativamente homogénea por los hogares, independientemente de sus niveles de renta, mientras que el peso del gasto en carburantes es mayor para las familias de renta más alta».
La conclusión del Banco de España es que, «como resultado de estos distintos patrones de consumo y del diferente grado de encarecimiento que han sufrido todos estos bienes a lo largo de los últimos trimestres, se estima que, durante dicho período, los hogares de menor renta habrían experimentado una tasa de inflación sensiblemente mayor que la que habrían observado las familias con un nivel de renta superior».
Lo último en Economía
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,2% hasta los 15.055 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El sencillo truco de un vecino de barrio humilde para ahorrar cada euro: «En vez de tomar la cerveza…»
Últimas noticias
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Kiko Rivera e Irene Rosales: se confirma quién tomó la decisión de romper el matrimonio
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan