El Banco de España eleva casi un 80% su presupuesto para el suministro eléctrico en 2023
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
El Banco de España ha elevado un 78% el presupuesto que ha asignado a la contratación del suministro de energía eléctrica para 2023, hasta un importe aproximado de 4,70 millones de euros (IVA excluido), según se recoge en el portal de Contrataciones del Estado. En concreto, el supervisor ha licitado durante este año el suministro de electricidad, tanto de alta como de baja tensión, a sus sedes y sucursales en Madrid y el resto de España.
Se trata de un contrato que tiene un año de duración, si bien se puede prorrogar por otro año más, lo que supondría que el adjudicatario también suministraría energía eléctrica al Banco de España en 2024. En marzo, el supervisor anunció una primera licitación por un importe de 4,33 millones de euros (IVA excluido) para el primer año del contrato, lo que suponía un 64% más frente al importe ofrecido en 2020, de 2,63 millones de euros. Cabe destacar que esta licitación consta de dos lotes: uno para el suministro de alta tensión y otro de baja tensión.
Sin embargo, a finales de septiembre, anunciaba que uno de los dos lotes, el de baja tensión, había quedado desierto, por lo que ha vuelto a licitarlo de manera urgente y a un precio más elevado, ante el fin, el 31 de diciembre, del contrato anterior licitado en 2020. De esta forma, el importe ofrecido rondaría los 4,70 millones de euros (IVA excluido), un 78% más que en 2020. En marzo, el valor estimado del contrato, incluyendo la prórroga de un año, era de 9,97 millones de euros (IVA excluido), un 81% más que en 2020, cuando el importe total de la licitación era de 5,23 millones de euros.
En 2018, el supervisor licitó este suministro para 2019 por un importe (sin IVA) de 2,44 millones de euros, si bien el valor total, incluyendo la prórroga, se elevaba hasta los 4,98 millones de euros (cifra igualmente exenta de IVA). Ese año, los adjudicatarios fueron Enérgya-VM para el lote de alta tensión y Nexus Energía, para el de baja tensión.
En 2020, año de la pandemia, el Banco de España licitó el suministro por 2,63 millones de euros, un 8% más frente a 2018, aunque incluyendo la prórroga, el valor del contrato se elevaba hasta los 5,23 millones de euros. En esa ocasión, los adjudicatarios fueron Iberdrola para el lote de alta tensión y Naturgy para el de baja tensión.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming