El Banco de España eleva casi un 80% su presupuesto para el suministro eléctrico en 2023
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
El Banco de España ha elevado un 78% el presupuesto que ha asignado a la contratación del suministro de energía eléctrica para 2023, hasta un importe aproximado de 4,70 millones de euros (IVA excluido), según se recoge en el portal de Contrataciones del Estado. En concreto, el supervisor ha licitado durante este año el suministro de electricidad, tanto de alta como de baja tensión, a sus sedes y sucursales en Madrid y el resto de España.
Se trata de un contrato que tiene un año de duración, si bien se puede prorrogar por otro año más, lo que supondría que el adjudicatario también suministraría energía eléctrica al Banco de España en 2024. En marzo, el supervisor anunció una primera licitación por un importe de 4,33 millones de euros (IVA excluido) para el primer año del contrato, lo que suponía un 64% más frente al importe ofrecido en 2020, de 2,63 millones de euros. Cabe destacar que esta licitación consta de dos lotes: uno para el suministro de alta tensión y otro de baja tensión.
Sin embargo, a finales de septiembre, anunciaba que uno de los dos lotes, el de baja tensión, había quedado desierto, por lo que ha vuelto a licitarlo de manera urgente y a un precio más elevado, ante el fin, el 31 de diciembre, del contrato anterior licitado en 2020. De esta forma, el importe ofrecido rondaría los 4,70 millones de euros (IVA excluido), un 78% más que en 2020. En marzo, el valor estimado del contrato, incluyendo la prórroga de un año, era de 9,97 millones de euros (IVA excluido), un 81% más que en 2020, cuando el importe total de la licitación era de 5,23 millones de euros.
En 2018, el supervisor licitó este suministro para 2019 por un importe (sin IVA) de 2,44 millones de euros, si bien el valor total, incluyendo la prórroga, se elevaba hasta los 4,98 millones de euros (cifra igualmente exenta de IVA). Ese año, los adjudicatarios fueron Enérgya-VM para el lote de alta tensión y Nexus Energía, para el de baja tensión.
En 2020, año de la pandemia, el Banco de España licitó el suministro por 2,63 millones de euros, un 8% más frente a 2018, aunque incluyendo la prórroga, el valor del contrato se elevaba hasta los 5,23 millones de euros. En esa ocasión, los adjudicatarios fueron Iberdrola para el lote de alta tensión y Naturgy para el de baja tensión.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
Últimas noticias
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Laporta aprovecha el título de Liga del Barcelona para anunciar que se presentará a la reelección
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia