El Banco de España eleva casi un 80% su presupuesto para el suministro eléctrico en 2023
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
El Banco de España ha elevado un 78% el presupuesto que ha asignado a la contratación del suministro de energía eléctrica para 2023, hasta un importe aproximado de 4,70 millones de euros (IVA excluido), según se recoge en el portal de Contrataciones del Estado. En concreto, el supervisor ha licitado durante este año el suministro de electricidad, tanto de alta como de baja tensión, a sus sedes y sucursales en Madrid y el resto de España.
Se trata de un contrato que tiene un año de duración, si bien se puede prorrogar por otro año más, lo que supondría que el adjudicatario también suministraría energía eléctrica al Banco de España en 2024. En marzo, el supervisor anunció una primera licitación por un importe de 4,33 millones de euros (IVA excluido) para el primer año del contrato, lo que suponía un 64% más frente al importe ofrecido en 2020, de 2,63 millones de euros. Cabe destacar que esta licitación consta de dos lotes: uno para el suministro de alta tensión y otro de baja tensión.
Sin embargo, a finales de septiembre, anunciaba que uno de los dos lotes, el de baja tensión, había quedado desierto, por lo que ha vuelto a licitarlo de manera urgente y a un precio más elevado, ante el fin, el 31 de diciembre, del contrato anterior licitado en 2020. De esta forma, el importe ofrecido rondaría los 4,70 millones de euros (IVA excluido), un 78% más que en 2020. En marzo, el valor estimado del contrato, incluyendo la prórroga de un año, era de 9,97 millones de euros (IVA excluido), un 81% más que en 2020, cuando el importe total de la licitación era de 5,23 millones de euros.
En 2018, el supervisor licitó este suministro para 2019 por un importe (sin IVA) de 2,44 millones de euros, si bien el valor total, incluyendo la prórroga, se elevaba hasta los 4,98 millones de euros (cifra igualmente exenta de IVA). Ese año, los adjudicatarios fueron Enérgya-VM para el lote de alta tensión y Nexus Energía, para el de baja tensión.
En 2020, año de la pandemia, el Banco de España licitó el suministro por 2,63 millones de euros, un 8% más frente a 2018, aunque incluyendo la prórroga, el valor del contrato se elevaba hasta los 5,23 millones de euros. En esa ocasión, los adjudicatarios fueron Iberdrola para el lote de alta tensión y Naturgy para el de baja tensión.
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Horóscopo de hoy, lunes 10 noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros