El Banco de España avisa de que se necesitarán más actuaciones para afrontar el gasto en pensiones
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, considera que es «probable» que se requieran nuevas actuaciones para hacer frente a los incrementos del gasto en pensiones que se derivarán del envejecimiento poblacional y ha instado a dotar al sistema de una mayor transparencia y previsibilidad, con objeto de ofrecer certidumbre a los ciudadanos y de facilitar su toma de decisiones.
«El mayor gasto futuro en pensiones asociado a la derogación del Índice de Revalorización de las Pensiones y el Factor de Sostenibilidad no ha sido compensado aún en su totalidad por las nuevas medidas introducidas recientemente», ha advertido el director general de Economía en una conferencia en el II Foro de Envejecimiento, titulada Algunos retos y oportunidades asociados al envejecimiento.
Entre las nuevas actuaciones de cara al futuro, Gavilán cree que convendría reforzar el vínculo entre las contribuciones realizadas y las prestaciones recibidas, asegurando un nivel suficiente para los hogares más vulnerables. Además, aboga por que se analicen las consecuencias redistributivas y en términos de equidad intergeneracional de las reformas planteadas futuras. También considera que podría ser conveniente valorar la introducción de mecanismos automáticos de ajuste que adapten algunos parámetros del sistema a los cambios que se produzcan en las dinámicas demográficas y económicas.
Según Gavilán, abordar los numerosos retos que plantea el cambio demográfico exige una actuación decidida en múltiples ámbitos. Por ejemplo, cree que sería conveniente analizar y abordar las razones de la baja tasa de fecundidad en España; adecuar la política migratoria a las necesidades cambiantes del mercado de trabajo; mitigar el deterioro que se produce en la empleabilidad de los trabajadores a medida que envejecen e impulsar unas condiciones laborales más flexibles.
Y es que, en el contexto actual, Gavilán ha advertido de que las habilidades cognitivas necesarias para el uso de las nuevas tecnologías están menos presentes en los trabajadores de más edad. Por ello, ha insistido en que, dado este «ciclo vital de habilidades», es fundamental impulsar la formación y favorecer la reasignación de tareas y formas de trabajo más flexibles, así como mejorar los conocimientos digitales de los mayores -sobre todo con educación baja-. «Es crucial tanto para su empleabilidad como para su día a día», ha reiterado.
Temas:
- Banco de España
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
-
Duro Felguera tiene hasta el 31 de octubre para pedir la homologación judicial del plan de salvación
-
Los alemanes ya no utilizan la tarjeta de crédito por un motivo: en España deberíamos de aprender
Últimas noticias
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
Escocia se vuelca con su héroe local en el Alfred Dunhill Links Championship
-
Los ultras del Rayo despliegan banderas de Palestina al grito de «¡aquí están los antisionistas!»
-
Barbie Hamás puede estar tranquila