El Banco de España advierte a los bancos de que su solvencia está más floja que la de sus pares europeos
La subgobernadora de la entidad reguladora, Margarita Delgado, cree que las fusiones pueden ayudar a ganar rentabilidad pero que son muy complejas de realizar.
Margarita Delgado ha pedido a los bancos españoles que refuercen su solvencia, que está más floja que la de sus pares europeos. Margarita Delgado ha señalado que aunque la banca española tiene «indudables fortalezas comparativas», no ocurre así con respecto a la solvencia, por lo que es necesario seguir insistiendo en la activación de colchones anticíclicos de capital.
Tal y como ha señalado Delgado en la jornada ‘Los retos del sector financiero’ organizada por KPMG, «algo que debería hacernos reflexionar sería por qué nuestras entidades que presentaban niveles de solvencia más bajos que la media europea y con una rentabilidad media superior a su grupo comparativo, no sólo no han reducido la diferencia de partida sino que ésta ha crecido».
La subgobernadora se ha quejado de que los bancos españoles no han sido capaces de compensar con aumentos de capital o reservas la erosión en el capital CET1 producida por la entrada en vigor gradual de Basilea III, . Y esto es porque España, al contrario que otros países, no ha activado los colchones anticíclicos de capital del mismo modo.
La subgobernadora ha reconocido que los supervisores presionan mucho con los niveles de capital, ante lo que las entidades se quejan y también quienes advierten de que puede conducir a la restricción del crédito.
«Otras entidades en el resto de países de la Eurozona sí que han reforzado significativamente sus ratios de capital», ha dicho Delgado, quien ha añadido que «la experiencia muestra que las reforams sólo se toman bajo presión».
Fusiones
La subgobernadora también se ha mostrado incrédula sobre las fusiones, que ha señalado que pueden aumentar la solvencia y rentabilidad, pero que deben de ir acompañadas con la transformación del modelo de negocio.
Por otra parte, Delgado ha remarcado que las fusiones entre entidades financieras pueden generar eficiencia y rentabilidad, pero conllevan una alta complejidad, y cree que el margen de mejora y de ganancia de eficiencia adicional para los bancos está ligado a la digitalización.
«Debemos formar parte esencial de una reflexión más profunda relacionada con el modelo de negocio de las entidades. La adaptación tecnológica exige, en muchos casos, inversiones significativas en sistemas que hoy serán clave para las cuentas de resultados del futuro», ha apuntado.
La subgobernadora también se ha referido a la carta de las autoridades norteamericanas a Facebook la pasada semana pidiendo un retraso de la implantación de su criptodivisa, la Libra. En este sentido, Delgado ha sostenido que esta reacción «cautelosa» del sector público «no es exagerada, dado las implicaciones potencialmente sistémicas a nivel mundial».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»