La banca ecuatoriana Pichincha inyecta 14 millones en su filial española para ganar mercado
El grupo financiero ecuatoriano Pichincha mantiene en España la marca Pichincha y la marca Pibank, orientada a ofrecer productos en un entorno digital.
El grupo financiero ecuatoriano Pichincha echa el resto en España. La entidad bancaria hispanoamericana ha inyectado 14 millones de euros en su división española con el objetivo de financiar el crecimiento de sus marcas en el mercado nacional. Pichincha es uno de los grupos bancarios con más fortaleza de Ecuador y está presente desde 2007 en España y desde 2010 con ficha bancaria española.
Con la inyección de capital a través de una ampliación, Pichincha ya dispone de un capital social de 142 millones de euros. La entidad ya ha declarado su intención de crecer en el mercado español, a pesar del entorno de tipos que dificultan la actividad de la banca minorista.
Precisamente el pasado viernes la entidad publicó en el registro mercantil cambios en su consejo que van en línea con la nueva estrategia: la dimisión del consejero Joan Vendrell Francesc y su sustitución por dos consejeros: Pedro Martínez Jiménez y Belén Gutiérrez Pérez. Gutiérrez Pérez es una experta en marketing por lo que el banco puede utilizar su experiencia para dar a conocer sus marcas en España, poco conocidas hasta el momento pese al inicio de su actividad publicitaria.
El grupo Pichincha ha rechazado hacer ningún comentario al respecto de esta operación a preguntas de OKDIARIO.
Presente desde 2007
En el año 2007 el Grupo llega a España y es en 2010 cuando Banco Pichincha adquiere la licencia de las autoridades financieras españolas para operar como banco comercial español con sede central en Madrid.
El grupo tiene en España tres marcas: Banco Pichincha, con la red de particulares; Banco Pichincha Empresas y el nuevo negocio de Banca Directa, Pibank.
Con Pibank, la entidad está buscando posicionarse ofreciendo productos muy competitivos en depósitos, cuentas nómina e hipotecas.
Su hipoteca ofrece el euribor más 0,95% sin exigir ninguna vinculación al banco (ni tener la nómina, ni seguros de la vivienda y tan sólo el seguro de vida).
Su directora general, Begoña Martínez, declaró a OKDIARIO que tenía claro que la estrategia era «tener pocos productos y siempre entre los mejores, y sin cambiar las condiciones, ese será nuestro enfoque».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?