El Banco de España cree que el BCE ampliará la ‘barra libre’ financiera
Los tipos de interés están en mínimos históricos y, al menos en Europa, este escenario se mantendrá en los próximos meses. El Banco Central Europeo (BCE) está dispuesto a ampliar su barra libre financiera reforzando su programa de compra de deuda pública (QE) y todo aquello que sea necesario para mantener la red artificial que soporta el crecimiento en la eurozona.
Así se desprende de la defensa que ha hecho hoy el gobernador del Banco de España del programa lanzado por el BCE el pasado mes de marzo, sobre todo al constatarse un entorno deflacionario que es el gran fantasma del que huyen las autoridades monetarias:
«El Consejo de Gobierno del BCE, en su sesión del pasado 3 de septiembre, manifestó su disposición y su capacidad para incrementar si fuera necesario, el tono expansivo de la política monetaria. Para ello, si se estima necesario, podría utilizar la flexibilidad de la que está dotado el programa de compras para ampliar su tamaño y duración, o modificar su composición».
Estas declaraciones se producen dos días antes de la reunión que mantendrá el consejo de gobierno del BCE en Malta. Los mercados financieros especulan con la posibilidad de que el organismo que preside Mario Dragui anuncie su disposición a ampliar el plan de inyección masiva de dinero en la economía para acercar la inflación a los objetivos del organismo, que son del 2%. Al cierre de septiembre la tasa fue negativa, del 0,1%.
Este impulso de las políticas monetarias expansivas en Europa contrasta con el nuevo rumbo que prepara la Reserva Federal de Estados Unidos. La FED estudia iniciar una senda de ajuste monetario mediante la subida de los tipos de interés. El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, ha recordado a los inversores y a los analistas financieros que el organismo emisor tiene la “expectativa” de subir los tipos de interés antes de que concluya el año.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba