El Banco de España cree que el BCE ampliará la ‘barra libre’ financiera
Los tipos de interés están en mínimos históricos y, al menos en Europa, este escenario se mantendrá en los próximos meses. El Banco Central Europeo (BCE) está dispuesto a ampliar su barra libre financiera reforzando su programa de compra de deuda pública (QE) y todo aquello que sea necesario para mantener la red artificial que soporta el crecimiento en la eurozona.
Así se desprende de la defensa que ha hecho hoy el gobernador del Banco de España del programa lanzado por el BCE el pasado mes de marzo, sobre todo al constatarse un entorno deflacionario que es el gran fantasma del que huyen las autoridades monetarias:
«El Consejo de Gobierno del BCE, en su sesión del pasado 3 de septiembre, manifestó su disposición y su capacidad para incrementar si fuera necesario, el tono expansivo de la política monetaria. Para ello, si se estima necesario, podría utilizar la flexibilidad de la que está dotado el programa de compras para ampliar su tamaño y duración, o modificar su composición».
Estas declaraciones se producen dos días antes de la reunión que mantendrá el consejo de gobierno del BCE en Malta. Los mercados financieros especulan con la posibilidad de que el organismo que preside Mario Dragui anuncie su disposición a ampliar el plan de inyección masiva de dinero en la economía para acercar la inflación a los objetivos del organismo, que son del 2%. Al cierre de septiembre la tasa fue negativa, del 0,1%.
Este impulso de las políticas monetarias expansivas en Europa contrasta con el nuevo rumbo que prepara la Reserva Federal de Estados Unidos. La FED estudia iniciar una senda de ajuste monetario mediante la subida de los tipos de interés. El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, ha recordado a los inversores y a los analistas financieros que el organismo emisor tiene la “expectativa” de subir los tipos de interés antes de que concluya el año.
Lo último en Economía
-
Marruecos oculta que parte del GNL que regasifica en España es de origen ruso
-
Tubacex reduce un 30% la formación de sus empleados pero prevé tocar niveles de 2024 al cierre del año
-
Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
Últimas noticias
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Illes Balears-Peñarol: a por la tercera Copa Intercontinental
-
Una gran Fan Zone animará la previa de la Copa Intercontinental