El Banco Central de Rusia garantiza la estabilidad financiera a pesar de las sanciones internacionales
Rusia avanza en su alternativa al sistema de pagos bancarios SWIFT y abre la guerra económica
¿Qué es el sistema SWIFT y por qué supone una amenaza para Rusia?
Última hora de la guerra Rusia – Ucrania, en directo | Número de muertos, respuesta internacional y Vladimir Putin
El Banco Central de Rusia ha hecho saber este domingo que está capacitado para mantener la estabilidad financiera del país a pesar de la congelación de sus activos internacionales anunciada en la víspera por Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Reino Unido, en una de las sanciones más duras recibidas por Rusia desde que comenzó su invasión de Ucrania.
Estas sanciones – que también comprenden la exclusión de algunos bancos rusos del mecanismo financiero SWIFT – paralizan buena parte de los 600.000 millones de euros en oro y divisas del Banco Central y amenazan con desplomar la moneda nacional, el rublo, cuando los mercados internacionales abran este lunes. «El Banco de Rusia cuenta con los recursos y herramientas necesarios para mantener la estabilidad financiera y asegurar la continuidad operativa del sector financiero», ha hecho saber el servicio de prensa de la entidad en un comunicado.
La institución se compromete a seguir aportando liquidez a los bancos y asegura que el sistema bancario ruso «tiene suficiente capital y liquidez para funcionar sin problemas en cualquier situación». «Todos los fondos de los clientes en las cuentas están garantizados y están disponibles en cualquier momento», según el Banco Central. «Las tarjetas bancarias de todos los bancos de Rusia también continúan funcionando con normalidad», ha añadido.
Asimismo, el Banco recuerda que cuenta con su propio sistema de transferencia, parecido al SWIFT pero de alcance mucho más limitado, el Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) del Banco de Rusia, que seguirá operando «bajo cualquier escenario».
Exclusión del SWIFT
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron la noche del sábado su intención de suspender a bancos rusos del mecanismo financiero SWIFT y de paralizar los activos internacionales del Banco Central de Rusia, en la batería de medidas económicas de respuesta contra el Kremlin más duras desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Ambos mandatarios denunciaron al unísono las «acciones bárbaras» de Rusia cometidas contra la población ucraniana, que han motivado esta nueva ronda de sanciones con el consenso del canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el primer ministro británico, Boris Johnson.
El Gobierno alemán precisó que los bancos designados son aquellas entidades sancionadas esta semana, a saber: Sberbank, VTB, Bank Otkritie, Sovcombank OJSC y Novikombank. «Todos los bancos rusos que ya fueron sancionados por la comunidad internacional, y si es necesario, otros bancos rusos serán excluidos del sistema de pago internacional SWIFT», de acuerdo con la nota.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420