El Ibex mantiene ligeras pérdidas a media sesión a pesar del impulso del sector bancario
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, mantiene en la media jornada de este miércoles una bajada de alrededor de un 0,2% lastrado un día más por el sector energético español. Sin embargo, el sector bancario cotiza en la sesión de hoy ‘en verde’ y mantiene al selectivo en la lucha por recuperar los 9.300 puntos.
En concreto, el selectivo nacional pierde 18,40 puntos, ese 0,20 %, hasta los 9.255,50, con lo que las ganancias anuales se reducen al 8,38%.
Los inversores actúan hoy con cautela, a la espera de la comparecencia en el Congreso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la que podría dar alguna pista sobre la decisión que tome la institución en la reunión de final de mes, y sobre la que los analistas se muestran divididos.
En el ámbito interno, esta mañana la Comisión Europea ha elevado la previsión de crecimiento para España en 2019 hasta el 2,3% frente al 2,1% proyectado antes, con la inflación en el 1,2%.
Desde Bruselas destacan que durante el primer trimestre de 2019, el aumento del 0,7% del PIB fue mayor de lo esperado gracias a la contribución del sector exterior.
Los principales mercados europeos también registran pérdidas a excepción de Milán, que se anota un alza del 0,55%, en tanto que Fráncfort baja un 0,55%; Londres, un 0,28%, y París un 0,20%.
Red Eléctrica y Enagas son los valores del Ibex 35 que más ceden, un 1,94 y 1,69% respectivamente, porque siguen acusando el anuncio del recorte de los peajes por distribución y transporte que anunció la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Este mediodía toda la banca cotiza en verde: Banco Sabadell es el que más sube del Ibex, un 2,53%, seguido de CaixaBank y Bankia, que se anotan un 2,37% y un 1,98%; Bankinter registra ganancias del 1,30%; Banco Santander, el 0,99%, y BBVA, un 0,25%.
De las más capitalizadas, Inditex cae un 1,58%; Iberdrola un 0,77%; Telefónica un 0,27%, mientras que Repsol suma un 0,55%.
En el mercado continuo, Coemac es el valor que más se deja, un 7,22%, seguido de Gestamp e Iberpapel, que retroceden un 3,56% y un 3,52%.
Por el contrario, Técnicas Reunidas es la que más gana tras Banco Sabadell, un 2,45%, después de que se conociera que la empresa ha firmado varios contratos en Arabia Saudí para la construcción de parte de las instalaciones de la nueva planta de gas en Tanajib por valor de 3.000 millones de dólares (2.675 millones de euros).
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,455%; con la prima de riesgo en 75 puntos básicos y el rendimiento del bono alemán en el -0,292%.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 65,30 dólares, un 1,14% más que a cierre de la jornada anterior, en tanto que el euro se cambia a 1,122 dólares.
Hasta las 12.00, en el mercado de renta variable español se habían negociado 294 millones de euros.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga