La banca privada prevé que Mijail Fridman convierta los bonos de DIA en capital
El 90% de los titulares de bonos de DIA acuden a la oferta de recompra de DEA Finance
El magnate ruso conseguiría ampliar capital con un coste mucho más bajo
El éxito de la compra de los bonos de DIA por su principal accionista, Mijail Fridman -con una aceptación en torno al 90% e incluso sobredemanda en algunos instrumentos-, hace pensar a algunos gestores de patrimonios en la posibilidad de que convierta esa deuda en capital (acciones). Eso le permitiría ampliar capital a bajo coste y reforzar su control de la compañía.
En el mercado muchos se plantean para qué quiere LetterOne, el holding de Fridman, comprar los 450 millones de la deuda de DIA con una prima sobre su cotización de mercado (aunque con descuento respecto a su valor inicial) si ya tiene el 75% de la compañía tras la opa y la posterior ampliación de capital de 2019. Ni DIA ni LetterOne respondieron a esa pregunta de OKDIARIO.
Es una operación habitual entre las grandes empresas. Por ejemplo, Banco Santander realizó esta conversión de bonos en acciones el año pasado
Pero sí lo han hecho varios bancos privados -gestores de altos patrimonios-: la jugada que creen que va a hacer Fridman es convertir los bonos que ha comprado en acciones (lo cual requerirá una aprobación en junta de accionistas que no supondrá ningún problema). De esta forma, conseguirá ampliar capital a un coste mucho menor que emitiendo y comprando acciones nuevas. Es una operación habitual en las grandes empresas; por ejemplo, Banco Santander la ha realizado en el pasado.
Incluso podrá volver a endeudar (reapalancar) la empresa de supermercados posteriormente a unos tipos de interés más bajos que los originales. Si esta operación se confirma, los pequeños accionistas que no acudieron a la OPA verían como su participación en el accionariado se diluye.
Algunos expertos, como un banco privado suizo, van más allá y avisan de que esta maniobra podría provocar una caída de la cotización en bolsa. Dependerá, a su juicio, de los próximos resultados trimestrales. No obstante, hasta junio, la cadena de supermercados redujo a la mitad sus pérdidas e incrementó sus ventas en un 6,3%.
Posible opa de exclusión
También hay quien cree que la compra de bonos puede anunciar una futura opa de exclusión de bolsa; es el caso de otra gestora de patrimonios, en este caso andorrana. Si efectivamente capitaliza esa deuda, el porcentaje en manos de los minoritarios será residual y a LetterOne probablemente le interese más ofrecerles una salida que mantenerlos en el capital, a juicio de esta firma.
Ahora bien, como ha pasado más de un año desde la opa en la que tomó el control de la compañía, Fridman puede lanzarla a un precio inferior a los 0,67 euros; de hecho, podría hacerlo a la cotización media de los últimos seis meses, según la normativa de opas. DIA cerró ayer en bolsa en 0,122 euros.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
‘Operación Jenner’: la operación por la venta de pasaportes Covid falsos que salpicó a Verónica Echegui
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…