Banca móvil de Telefónica, farmacias contra Sanitas y la privatización de Bankia

Arranca la semana y con ella la actualidad económica. Los principales diarios especializados publican multitud de temas en sus portadas, entre los que destacan tres: la decisión de Telefónica de lanzar un nuevo servicio de banca móvil, la batalla que han iniciado las farmacias catalanas contra Sanitas por vender medicamentos y la privatización de Bankia, que puede alargarse hasta después de 2017 en función del partido que gane las elecciones.
Expansión abre su edición con una fotografía del presidente de la operadora de telecomunicaciones, José María Álvarez–Pallete y un gran titular: “Telefónica, a la banca móvil”. El nuevo servicio “supone competir con accionistas de referencia de la compañía, como BBVA y Caixabank”. El grupo ya está proporcionando a sus clientes de Alemania este servicios en colaboración con Fidor Bank y ofrece productos financieros en Brasil y Perú “de la mano de Mastecard”.
El diario publica una entrevista con la comisaria de Competencia de la Unión Europea, Margrethe Vestager, que hace referencia al veto de la venta de O2 por parte de Telefónica, una negativa que ha trastocado los planes de la empresa española y que le obliga a buscar otras alternativas para reducir deuda. La responsable europea asegura que el rechazo a la operación “no está ligado al Brexit”, aunque según todas las fuentes consultadas por OKDIARIO la realidad es bien distinta.
Como tercer tema de portada, Expansión publica un reportaje enmarcado en la serie sobre los grandes retos de la economía española, de cara a las próximas elecciones generales. El artículo de hoy se titula: “Una Administración pública asfixiada por el déficit”, donde se analizan los problemas presupuestarios y se plantea “el sector público que España necesita”.
Por su parte, El Economista anuncia que “Sanitas choca con las farmacias por distribuir medicamentos”, tras la decisión de los boticarios catalanes de presentar una denuncia ante la Generalitat. La clave del enfrentamiento está en una póliza de la compañía de seguros que ofrece el envío de medicamentos a casa del cliente sin tener que desplazarse a la farmacia. La operación se realiza a través de un servicio de mensajería.
La imagen del día es para el depósito de residuos radiactivos de El Cabril, en Córdoba, que “no admite más” recepciones. La empresa pública Enresa ha frenado la entrega de residuos de baja y media actividad por la falta de permiso del Consejo de Seguridad Nuclear para usar sus nuevas instalaciones. Sin dejar el sector energético, el diario destaca que “Enagás pujará por dos plantas en Chile y en España por 250 millones de euros”.
Finalmente, Cinco Días dedica su primera página a analizar el futuro de Bankia tras las elecciones generales. La privatización de la entidad “apunta a más allá de 2017” y el nuevo Gobierno decidirá si pide más tiempo a Bruselas por la mala situación de los mercados bursátiles, que obligarían a malvender el 64% que tiene el Estado a través del FROB. A todo ello se suma la intención del Gobierno de fusionar primero Bankia con BMN, una operación que también tendrá que esperar a la llegada del nuevo Ejecutivo, tal como avanzó OKDIARIO.
Otro tema de portada es la decisión de AENA de “abrir la licitación de espacios comerciales en las terminales 1, 2 y 3 del aeropuerto de Barajas”, lo que llevará un centenar de grandes marcas a estas instalaciones. El diario también destaca que los bancos vuelven a ofrecer a sus clientes “hipotecas de alto riesgo para rentas medias muy solventes”. Se trata de los préstamos para la compra de vivienda en los que se concede más del 80% del valor de tasación del inmueble.
Lo último en Economía
-
Oughourlian dice ‘no’ al canal de TV de Prisa y abre la «guerra total» con los accionistas españoles
-
Ya hay día para trabajar menos: la fecha exacta de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
Giro oficial en la Seguridad Social: se confirma lo que llega con el carnet de jubilados
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente
-
González-Bueno: «Los analistas han subido un 40% el precio objetivo de Sabadell y sólo un 15% el de BBVA»
Últimas noticias
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación
-
Las redes se revolucionan con la retransmisión simultánea de Juan Carlos Rivero y Carlos Martínez
-
Horario Inglaterra – España: dónde ver el partido de la Nations League femenina en vivo y online