La banca se juega el miércoles en el Supremo hasta 13.000 millones de euros por las cláusulas suelo
Casi 700.000 hipotecados podrán recuperar su dinero automáticamente por las cláusulas suelo
El Tribunal Supremo falla a favor de la banca en un nuevo caso de cláusulas suelo
La banca española se juega hasta 13.000 millones de euros en el Tribunal Supremo por las cláusulas suelo, de acuerdo a estimaciones de abogados que han trabajado en estos casos, y de los datos aportados por la asociación Adicae y la Comisión de Protección de consumidores en materia de cláusulas suelo.
Las fuentes advierten que los datos son estimaciones, a la espera del fallo que previsiblemente comunique el Tribunal Supremo el próximo miércoles 1 de junio, y ante la falta de cifras precisas que deberían aportar las mismas entidades financieras y el Banco de España.
La Asociación Española de Banca (AEB), consultada por OKDIARIO, no ha querido entrar en estimaciones y ha indicado que aguardará al fallo del Supremo para pronunciarse, si acaso, al respecto.
La Sala Primera de la Sección Tercera del Tribunal Supremo tenía previsto votar y fallar ayer jueves sobre la macrodemanda de cláusulas suelo interpuesta por la asociación Adicae, que representa a unos 7.000 afectados.
Sin embargo, la Sala ha elevado la deliberación al Pleno del Tribunal Supremo, para el próximo miércoles, lo que daría idea de que, efectivamente, las implicaciones y consecuencias de su decisión sean de mayor alcance a las esperadas inicialmente.
De acuerdo al último informe semestral de la Comisión de Seguimiento, Control y Evaluación de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, aun quedan pendientes por resolver en juzgados especializados 225.611 demandas.
El mismo informe indica que se ha devuelto de media «4.537,89 euros por cada solicitud estimada con acuerdo con el cliente». Tomando esta misma cifra como referencia, quedaría pendiente a la banca de devolver 1.023 millones de euros.
Pero la cifra podría ser mucho mayor. La asociación Adicae estima que hay tres millones de hipotecas en España con esta cláusula que no han sido judicializadas, que no se ha reclamado nada al banco. Otras fuentes reducen ese mismo número de hipotecas con cláusula suelo a los dos millones.
Si el Supremo atendiera la demanda de Adicae y confirmara lo que ya sentenció en 2018 la Audiencia Provincial de Madrid, la asociación confía en que, entonces, la banca tendría que devolver todo lo cobrado a todos sus clientes por cláusulas suelo desde un principio, y sin necesidad de recibir reclamaciones al respecto.
En ese caso, la banca se jugaría unos 13.000 millones de euros, teniendo en cuenta de nuevo esa cifra de 4.537,89 euros de media de devolución por cliente.
En noviembre de 2018 la Audiencia Provincial de Madrid decretó que las cláusulas suelo hipotecarias de toda la banca son nulas, por abusivas, dando la razón a Adicae en su macrodemanda. Y condenaba a las entidades financieras a devolver el dinero indebidamente cobrado, más intereses, y con retroactividad.
Los bancos recurrieron la sentencia de la Audiencia Provincial. El miércoles el Supremo posiblemente ponga el último clavo en al ataúd de las cláusulas suelo.
Temas:
- Cláusulas suelo
Lo último en Economía
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo