La banca de inversión se lanza a convencer a Repsol de sacar a Bolsa sus renovables tras Acciona Energía
Acciona Energía, el mayor debut en seis años, brilla en su estreno
¿Acciona señala el fin de la burbuja renovable? Cuando las barbas de Entrecanales veas pelar…
El buen estreno bursátil de Acciona Energía este miércoles, con una subida del 7,33% hasta alcanzar una valoración de 9.400 millones, ha puesto los dientes largos a la banca de inversión, tras unos años de ingresos mínimos por la falta de operaciones corporativas. Su siguiente objetivo es Repsol, a quien van a intentar convencer de que saque a Bolsa su filial de energía renovable con el argumento del éxito de la operación de Acciona.
Fuentes conocedoras de la situación explican que los grandes bancos de inversión españoles e internacionales han vuelto a llamar a la puerta de Antonio Brufau para retomar la operación ante la buena acogida de la empresa que preside José Manuel Entrecanales en el mercado.
OKDIARIO adelantó en noviembre la intención de Repsol de colocar en el mercado esta filial como una forma de obtener ingresos extraordinarios («poner en valor») con la venta de parte de este negocio y de defenderse de una posible opa de un gigante europeo ante la debilidad de su cotización en ese momento. Su consejero delegado, Josu Jon Imaz, confirmó la noticia, pero se dio un plazo de 18 meses desde entonces para completar la operación o bien para dar entrada a un socio en su capital. En el mercado se manejan valoraciones de entre 5.500 y 6.000 millones.
Sin embargo, la operación se había enfriado en los últimos meses por el menor apetito inversor por el sector, que se ha traducido en caídas importantes de las cotizaciones, en la suspensión de las colocaciones de Capital Energy y Opdenergy en España y en el mal debut de Ecoener (aunque ha recuperado buena parte de lo perdido). Asimismo, la cotización de Repsol recupera casi un 40% en lo que va de año, lo que aleja el fantasma de la opa.
No obstante, las negociaciones para buscar un socio tampoco han fructificado, como ha informado este medio. Así que el éxito de Acciona Energía puede ser el argumento definitivo para convencer a Brufau e Imaz de retomar la salida a Bolsa, que es lo que pretenden los bancos de inversión.
Medio Wall Street participa en la colocación de Acciona
En la colocación de la filial de Acciona ha participado lo más granado de Wall Street: Citigroup, Goldman Sachs, JP Morgan y Morgan Stanley, además de Bestinver (del grupo Acciona), como coordinadores globales, más Santander, Bank of America, Berenberg, Crédit Agricole, Credit Suisse, HSBC y Société Générale en un segundo nivel.
Todos ellos se han empleado a fondo. En primer lugar, para conseguir colocar las acciones, si bien para ello han tenido que reducir el tamaño de la oferta del 25% al 15% del capital y fijar el precio en el mínimo de la banda orientativa (valoración de 8.800 millones), que ya suponía una rebaja respecto a las intenciones iniciales de salir entre 10.00 y 12.500 millones. Y en segundo lugar, para absorber el papel que siempre sale a la venta el primer día (flow back) y conseguir que el valor cerrase con la citada subida superior al 7%.
Estos buenos oficios son los que están tratando de vender ahora a la petrolera, si bien es muy poco habitual que una colocación cuente con tantos asesores de campanillas.
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato