La banca española se ve fuerte y no le preocupa que el BCE señale cómo evaluar sus modelos de riesgo
El BCE no toca tipos y deja la puerta abierta a ampliar el programa de compra más allá de marzo
Los ‘cinco sabios’ alemanes piden al BCE que deje de imprimir dinero
Sin sobresaltos: el BCE mantiene los tipos de interés y prorroga el programa de compra de deuda
El Banco Central Europeo (BCE) dirá a los bancos de la zona del euro cómo evaluar sus modelos de valoración del riesgo de contraparte y del riesgo de valoración del crédito al calcular los requisitos de capital.
El BCE ha iniciado hoy la consulta pública del proyecto de guía, que concluirá el 14 de febrero de 2017. El regulador añade que las entidades financieras pueden utilizar el método de los modelos internos para el riesgo de contraparte y el avanzado para el riesgo de ajuste de valoración del crédito cuando calculan sus requisitos de capital.
AEB: «Los activos sujetos a riesgo de los bancos españoles son unos de los más bajos a nivel europeo»
Estos modelos internos se centran en los contratos de derivados extrabursátiles y en las operaciones de financiación de valores porque para estos productos la exposición se calcula de forma diferente que para los préstamos tradicionales, cuya exposición es, en gran medida, fija, dice el BCE.
El resultado de estos modelos se tiene en cuenta en el cálculo de los requisitos de capital de una entidad de crédito. «Las modificaciones y ampliaciones de estos métodos requieren autorización supervisora si se consideran importantes», señala el regulador monetario europeo.
La banca española se ve fuerte
Tras conocerse la noticia, OKDIARIO ha hablado con José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB, que se ha mostrado muy confiado en la solvencia de los bancos españoles: “Los activos sujetos a riesgo de los bancos españoles son unos de los más bajos a nivel europeo, por lo que la decisión del BCE, en términos relativos, nos afecta menos porque nuestros bancos, insisto, están menos sujetos a esos modelos de valoración interna”.
Campuzano: «Los bancos españoles son sólidos y resistentes»
“La banca española está muy receptiva a cualquier decisión que se tome para seguir demostrando que los niveles de solidez son de los más elevados y que los ajustes que se han llevado a cabo han hecho que los bancos sean más resistentes”, explica Campuzano, que insiste en que “los bancos españoles tienen colchones de capital y en el pasado han acometido los ajustes necesarios para ser sólidos y resistentes”.
Lo último en Economía
-
Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria