La banca española se ve fuerte y no le preocupa que el BCE señale cómo evaluar sus modelos de riesgo
El BCE no toca tipos y deja la puerta abierta a ampliar el programa de compra más allá de marzo
Los ‘cinco sabios’ alemanes piden al BCE que deje de imprimir dinero
Sin sobresaltos: el BCE mantiene los tipos de interés y prorroga el programa de compra de deuda
El Banco Central Europeo (BCE) dirá a los bancos de la zona del euro cómo evaluar sus modelos de valoración del riesgo de contraparte y del riesgo de valoración del crédito al calcular los requisitos de capital.
El BCE ha iniciado hoy la consulta pública del proyecto de guía, que concluirá el 14 de febrero de 2017. El regulador añade que las entidades financieras pueden utilizar el método de los modelos internos para el riesgo de contraparte y el avanzado para el riesgo de ajuste de valoración del crédito cuando calculan sus requisitos de capital.
AEB: «Los activos sujetos a riesgo de los bancos españoles son unos de los más bajos a nivel europeo»
Estos modelos internos se centran en los contratos de derivados extrabursátiles y en las operaciones de financiación de valores porque para estos productos la exposición se calcula de forma diferente que para los préstamos tradicionales, cuya exposición es, en gran medida, fija, dice el BCE.
El resultado de estos modelos se tiene en cuenta en el cálculo de los requisitos de capital de una entidad de crédito. «Las modificaciones y ampliaciones de estos métodos requieren autorización supervisora si se consideran importantes», señala el regulador monetario europeo.
La banca española se ve fuerte
Tras conocerse la noticia, OKDIARIO ha hablado con José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB, que se ha mostrado muy confiado en la solvencia de los bancos españoles: “Los activos sujetos a riesgo de los bancos españoles son unos de los más bajos a nivel europeo, por lo que la decisión del BCE, en términos relativos, nos afecta menos porque nuestros bancos, insisto, están menos sujetos a esos modelos de valoración interna”.
Campuzano: «Los bancos españoles son sólidos y resistentes»
“La banca española está muy receptiva a cualquier decisión que se tome para seguir demostrando que los niveles de solidez son de los más elevados y que los ajustes que se han llevado a cabo han hecho que los bancos sean más resistentes”, explica Campuzano, que insiste en que “los bancos españoles tienen colchones de capital y en el pasado han acometido los ajustes necesarios para ser sólidos y resistentes”.
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Andratx inicia la temporada incorporando playas caninas y mejoras en el servicio de salvamento
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Aurah Ruiz muestra el resultado de su último retoque: «Adiós relleno»