La banca española pendiente de la reunión de los magistrados del Supremo
El presidente del Alto Tribunal, Carlos Lesmes, se reunirá este lunes con los magistrados que el pasado jueves dictaron la sentencia que establecía que la banca, y no sus clientes, debía hacerse cargo del pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca.
Los principales bancos españoles han retirado de sus páginas webs la información disponible sobre las hipotecas a la espera de que el Tribunal Supremo aclare si es la entidad o el cliente el que deberá hacerse cargo del impuesto asociado a estos créditos
Algunos bancos españoles están revisando las condiciones de los préstamos hipotecarios, y tampoco están ofreciendo esta información en sus oficinas, aunque no han suspendido la firma de hipotecas que ya estaba prevista.
La estrategia comercial sobre hipotecas de la banca está a la espera de la decisión que adopte al respecto el Tribunal Supremo.
Los magistrados se reúnen este lunes
Esta reunión, de carácter interno, servirá únicamente para analizar la situación creada después de la citada sentencia, y de la nota posterior, en la que el Tribunal convocaba una reunión plenaria de los magistrados de lo Contencioso-Administrativo para confirmar o no la jurisprudencia creada.
El pasado viernes, el Supremo, ante la «enorme repercusión económica y social» del fallo, anunció que estudiaría su propia decisión.
Tras la sentencia del pasado jueves, la banca española vivía una situación de inestabilidad marcada por una fuerte cotización a la baja que en la jornada del viernes se estabilizaba tras la puntualización del Supremo. La Banca española permanece ahora a la espera de una decisión final.
Temas:
- Banca
- Tribunal Supremo
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos