La banca española ofrece un 25% menos por los depósitos que la media europea
La remuneración de la banca española a los depósitos de los hogares se situó en el 2,37% en febrero, la misma cifra que en enero, lo que supone un alza de casi un punto y medio frente a un año antes, es cierto, pero sigue estando por debajo de lo que ofrecen, de media, las entidades europeas. Datos que se desprenden de los datos del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, en el conjunto del área del euro, los depósitos con hasta un año de vencimiento se situaban en febrero en el 3,2%, una décima más que en el primer mes del año, y un 25% más de lo que ofrece la banca española.
Respecto a los depósitos con más de un año de vencimiento, el interés ofrecido por la banca de la eurozona es del 3,02%, frente al 2,47% que ofrecen los bancos españoles. En plazos de vencimiento de más de dos años, la media de la zona euro es del 3,17%, mientras que los bancos españoles solamente ofrecen un 2,4%.
Una disparidad que no es nueva, y que de la que los bancos españoles se han defendido en diversas ocasiones argumentando que la tipología de préstamos y la idiosincrasia financiera de España son diferentes al movimiento habitual de los clientes de la zona euro.
«Este fenómeno es muy beneficioso para la banca, ya que todo el interés que las entidades no remuneran a sus clientes se lo quedan en forma de ‘beneficios extra’. La diferencia entre lo que la banca podría remunerar y lo que realmente está ofreciendo es tan grande que el mismo Banco Central Europeo ha realizado numerosas críticas públicas hacia el sector», ha indicado el consejero delegado de Finizens, Giorgio Semenzato.
«Los fondos monetarios se presentan actualmente como la mejor opción para el ahorrador conservador, ya sea una persona o una empresa, exhibiendo a la vez una buena remuneración, amplia diversificación, total liquidez y facilidad de producto», argumenta el responsable de la firma.
Temas:
- Banca Española
Lo último en Economía
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Sánchez duplicó los permisos de seguridad a Huawei después de que contratara a las hijas de Zapatero