La banca española ofrece un 25% menos por los depósitos que la media europea
La remuneración de la banca española a los depósitos de los hogares se situó en el 2,37% en febrero, la misma cifra que en enero, lo que supone un alza de casi un punto y medio frente a un año antes, es cierto, pero sigue estando por debajo de lo que ofrecen, de media, las entidades europeas. Datos que se desprenden de los datos del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, en el conjunto del área del euro, los depósitos con hasta un año de vencimiento se situaban en febrero en el 3,2%, una décima más que en el primer mes del año, y un 25% más de lo que ofrece la banca española.
Respecto a los depósitos con más de un año de vencimiento, el interés ofrecido por la banca de la eurozona es del 3,02%, frente al 2,47% que ofrecen los bancos españoles. En plazos de vencimiento de más de dos años, la media de la zona euro es del 3,17%, mientras que los bancos españoles solamente ofrecen un 2,4%.
Una disparidad que no es nueva, y que de la que los bancos españoles se han defendido en diversas ocasiones argumentando que la tipología de préstamos y la idiosincrasia financiera de España son diferentes al movimiento habitual de los clientes de la zona euro.
«Este fenómeno es muy beneficioso para la banca, ya que todo el interés que las entidades no remuneran a sus clientes se lo quedan en forma de ‘beneficios extra’. La diferencia entre lo que la banca podría remunerar y lo que realmente está ofreciendo es tan grande que el mismo Banco Central Europeo ha realizado numerosas críticas públicas hacia el sector», ha indicado el consejero delegado de Finizens, Giorgio Semenzato.
«Los fondos monetarios se presentan actualmente como la mejor opción para el ahorrador conservador, ya sea una persona o una empresa, exhibiendo a la vez una buena remuneración, amplia diversificación, total liquidez y facilidad de producto», argumenta el responsable de la firma.
Temas:
- Banca Española
Lo último en Economía
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
-
El Ibex 35 arranca el mes de agosto con una caída del 0,5% tras los aranceles de Trump
-
Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
-
IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta 1.301 millones de euros
-
Apple supera previsiones y gana un 9,2% más entre abril y junio, hasta 20.369 millones de euros
Últimas noticias
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Cómo se escribe horario u orario
-
Fernando Alonso se pierde los Libres 1 del GP de Hungría por una lesión de espalda
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
Ángela Carrasco, tras haber sido María Magdalena en ‘Jesucristo Superstar’: «La gente me decía…»