La banca española ofrece un 25% menos por los depósitos que la media europea
La remuneración de la banca española a los depósitos de los hogares se situó en el 2,37% en febrero, la misma cifra que en enero, lo que supone un alza de casi un punto y medio frente a un año antes, es cierto, pero sigue estando por debajo de lo que ofrecen, de media, las entidades europeas. Datos que se desprenden de los datos del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, en el conjunto del área del euro, los depósitos con hasta un año de vencimiento se situaban en febrero en el 3,2%, una décima más que en el primer mes del año, y un 25% más de lo que ofrece la banca española.
Respecto a los depósitos con más de un año de vencimiento, el interés ofrecido por la banca de la eurozona es del 3,02%, frente al 2,47% que ofrecen los bancos españoles. En plazos de vencimiento de más de dos años, la media de la zona euro es del 3,17%, mientras que los bancos españoles solamente ofrecen un 2,4%.
Una disparidad que no es nueva, y que de la que los bancos españoles se han defendido en diversas ocasiones argumentando que la tipología de préstamos y la idiosincrasia financiera de España son diferentes al movimiento habitual de los clientes de la zona euro.
«Este fenómeno es muy beneficioso para la banca, ya que todo el interés que las entidades no remuneran a sus clientes se lo quedan en forma de ‘beneficios extra’. La diferencia entre lo que la banca podría remunerar y lo que realmente está ofreciendo es tan grande que el mismo Banco Central Europeo ha realizado numerosas críticas públicas hacia el sector», ha indicado el consejero delegado de Finizens, Giorgio Semenzato.
«Los fondos monetarios se presentan actualmente como la mejor opción para el ahorrador conservador, ya sea una persona o una empresa, exhibiendo a la vez una buena remuneración, amplia diversificación, total liquidez y facilidad de producto», argumenta el responsable de la firma.
Temas:
- Banca Española
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real