La banca española hizo 12.000 millones de provisiones por la pandemia en 2020 y perdió casi 7.000
La banca española ha perdido 6.955 millones de euros durante el año 2020 tras destinar 12.000 millones de euros a sus provisiones por la pandemia del coronavirus
La banca española ha perdido 6.955 millones de euros durante el año 2020 tras destinar 12.000 millones de euros a sus provisiones por la pandemia del coronavirus y también a los saneamientos extraordinarios con los cuales hacer frente a los efectos económicos de la crisis sanitaria que provocó el virus procedente de China.
La Asociación Española de Banca ha explicado este mismo lunes que en el año 2020 todas las pérdidas que se produjeron fueron imputables a unas mayores provisiones y también a los saneamientos que se llevaron a cabo durante la primera mitad de 2020, ya que en los seis meses posteriores los bancos habían ganado 4.500 millones de euros.
En el año de la pandemia la banca española destinó 35.000 millones de euros a provisiones, de los que más de 12.000 millones fueron de carácter extraordinario, en previsión de las consecuencias que la crisis derivada de la crisis sanitaria del coronavirus (covid-19) pueda tener en la calidad futura de los activos.
Margen bruto
Según los datos que ha dado la patronal, el margen bruto cayó un 11,2% de año en año. Tal y como dice la AEB, esta caída del margen tuvo como motivo principal el efecto agregado del mantenimiento de bajos tipos de interés, los diferenciales de cambio y la reducción de la actividad como consecuencia de la pandemia, que han afectado negativamente tanto al margen financiero como a los ingresos netos por comisiones.
Los gastos de explotación se redujeron de manera significativa, un 11,9% respecto a 2019, con una mejoría de 23 puntos básicos. Esta positiva evolución de los gastos permitió que la ratio de eficiencia se situara en el 48,9%, frente al 49,3% de un año antes.
La ratio de cobertura se elevó, como consecuencia de las elevadas provisiones del ejercicio, hasta el 75% de los activos dudosos
Por otro lado, el agregado de los balances consolidados de la banca subió a 2,7 billones de euros al cierre del ejercicio 2020, con un incremento del 2,4% respecto a diciembre del año anterior.
El crédito a la clientela, afectado por el tipo de cambio, se redujo más de un 5% anual, con una ratio de morosidad que disminuyó hasta el 3,64%, frente al 3,71% de un año antes.
El patrimonio neto se vio afectado negativamente por las pérdidas del ejercicio, con una caída del 12% interanual
La ratio de cobertura de la banca se elevó, como consecuencia de las elevadas provisiones del ejercicio, hasta el 75% de los activos dudosos, lo que significa siete puntos porcentuales más que a cierre del ejercicio anterior.
Por su parte, los depósitos de la clientela se mantuvieron en niveles similares a los que presentaban en diciembre de 2019 y situaron la ratio de créditos sobre depósitos en el 103%, frente al 109% de un año antes.
El patrimonio neto se vio afectado negativamente por las pérdidas del ejercicio, con una caída del 12% interanual, si bien ese efecto no se trasladó a la ratio de solvencia que, a 31 de diciembre de 2020 se situaba en el 11,86% en términos de capital de máxima calidad en carga plena (CET1 fully loaded), 40 puntos básicos más que al cierre de 2019.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después