La banca española alcanza máximos de riesgo en Turquía en plena crisis de la moneda local
Los bancos españoles han registrado la mayor exposición a Turquía de la banca internacional en plena crisis de la lira, que marca mínimos respecto al euro. Al cierre del segundo trimestre, la banca nacional acumula un riesgo en el país de 51.994 millones de euros, un 38,4% de todo el sector a nivel mundial. En el inicio de la crisis de la moneda local, fechado en 2018, el riesgo de las entidades españolas no superaba el 36,2%, según datos del Banco de Pagos Internacional (BPI) publicados este viernes.
Este aumento considerable del riesgo se enmarca en un contexto en el que, a pesar de que el valor en dólares de la exposición de los bancos españoles ha disminuido un 24%, el riesgo conjunto de la banca internacional en el país otomano ha aumentado en más de un 2% desde que en agosto de 2018 se inicia la crisis de la lira.
Según el Banco de Pagos Internacional (BIS), la exposición de la banca española a Turquía es con diferencia la mayor entre los acreedores del país otomano. Los bancos franceses aparecen en segunda posición con un riesgo de 24.919 millones de dólares (21.140 millones de euros), un 29% menos que hace dos años, mientras que la banca italiana es la tercera más expuesta a Turquía, con 21.330 millones de dólares (18.095 millones de euros) tras elevar un 15,3% su exposición desde la crisis de 2018.
La renovación de la crisis de la lira
Desde la caída en agosto de 2018, la cotización de la lira turca ha vuelto a desplomarse este verano. Este viernes marcaba nuevos mínimos históricos frente a las principales monedas, devaluando el valor de los activos en el país. De este modo, el dólar escalaba este viernes a un nuevo récord de 7,3662 liras, un 1,5% por encima del cierre del jueves, mientras que el euro llegaba a un cruce récord de 8,7173 liras, un 1,2% más que el jueves.
En lo que va de año, la lira turca se ha devaluado un 24% frente al dólar y se sitúa un 7% por debajo de los mínimos de agosto de 2018 que forzaron la intervención del Banco Central de la República de Turquía.
Las turbulencias que afectan a la economía turca pasan factura a la cotización de BBVA, que lideraba los descensos de este viernes en el Ibex 35 con un retroceso del 4,5% y de alrededor del 10% en las tres últimas sesiones.
Lo último en Economía
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025