La banca castiga a un Ibex 35 que se aleja de los 9.000 puntos
El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este viernes con un descenso del 1,35% que llevaba al selectivo de la Bolsa de Madrid a cotizar en los 8.915,9 puntos ante el recrudecimiento de la guerra comercial entre EEUU y China, así como entre Japón y Corea del Sur, a la espera de conocer la evolución del mercado laboral estadounidense.
En los primeros instantes de negociación en la Plaza de la Lealtad, los únicos componentes del Ibex 35 que registraban subidas eran IAG, con un repunte del 2,257% tras presentar un beneficio de 806 millones de euros en el primer semestre, un 42,8% menos que en el mismo periodo de 2018, así como Red Eléctrica, con un repunte del 0,057%.
Por el contrario, las mayores caídas del selectivo madrileño en el arranque de la sesión de este viernes correspondían a ArcelorMittal, con un descenso del 6,043%, y Acerinox, con un retroceso del 3,668%.
Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, los títulos del Santander y BBVA cedían un 1,264% y un 2,470% respectivamente, mientras que Bankia perdía un 3,520%, Bankinter un 2,295% y el Sabadell un 3,193%. Por su parte, Caixabank se dejaba un 2,429% al comienzo de la jornada.
El resto de los principales mercados bursátiles del Viejo Continente también registraban profundas caídas al comienzo de la sesión. De este modo, el Dax de Fráncfort bajaba un 1,8% y el parisino Cac 40 un 2,5%, mientras que el Ftse 100 de Londres caía un 1,4%.
Lo último en Economía
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra