La banca busca mejorar su imagen trabajando con tres consultoras de comunicación
La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han elegido la propuesta conjunta presentada por las consultoras de comunicación Thinking Heads, Eurocofin y Alto Analytics para transmitir "con más eficacia" la contribución de la banca a la economía y mejorar su imagen y percepción en la sociedad, informaron a Europa Press en fuentes bancarias.
Al mismo tiempo, las patronales bancarias han acordado contar con Román y Asociados para futuras iniciativas en materia de finanzas sostenibles.
Con la elección de la propuesta conjunta de las tres consultoras, la AEB y la CECA dan el pistoletazo de salida a un plan a medio y largo plazo para difundir la «importante» labor de la banca en la prosperidad económica, el progreso de familias y empresas y la transición hacia un modelo económico más sostenible.
En sus recientes intervenciones, los presidentes de la AEB y de la CECA, José María Roldán e Isidro Fainé, abogaban por impulsar una iniciativa para mejorar la reputación del sector, dañada por la reciente crisis y el rescate financiero.
En concreto, Roldán ha reiterado en las últimas semanas su mensaje de que la banca necesita recuperar su reputación para sobrevivir en el largo plazo, advirtiendo de que si no lo consigue, «la sociedad sufrirá en su conjunto».
Así, recordó que los operadores financieros están detrás de todas las decisiones económicas importantes de las vidas de los españoles, destacando que la banca española es de las más eficientes del sistema financiero europeo.
«El sector bancario entiende perfectamente que esto es así y asumimos que, si bien conservamos la confianza de nuestros clientes, a raíz de la crisis la imagen del sector en España y todos los países desarrollados ha sufrido un fuerte deterioro que no estamos sabiendo revertir», señaló recientemente.
No obstante, reconocía que el sector bancario tiene un largo camino por recorrer y apuntaba que la solución de fondo pasa por mejorar la cultura bancaria, que se respete estrictamente el principio de prioridades de intereses o que incluso se logre una identificación plena entre los intereses de las entidades y los de sus clientes.
Roldán aboga por «perseverar en la explicación y la comunicación, insistir en cambios en la cultura bancaria y comercializar productos más sencillos que sean accesibles en canales digitales y fácilmente comparables con los de los competidores».
De su lado, el presidente de CECA, Isidro Fainé, incidió durante su intervención en la 112 asamblea de la Confederación, celebrada el pasado martes, en el daño reputacional del sector. «El daño a la imagen del sector hace necesaria alguna acción conjunta, porque estamos empezando a correr el riesgo de que se olvide ese valor que aportamos a la sociedad», dijo.
En este sentido, afirmó que la educación financiera juega «un papel clave» en el ámbito de la recuperación de la reputación y la confianza de los clientes.
«Volvemos a sentirnos solventes como entidades de crédito, debemos también sentirnos confiables, y la obra social junto con la educación financiera pueden contribuir decididamente a ello», destacó.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados