La banca arrastra al Ibex: cae un 1% y rompe la senda alcista tras siete semanas
Tras siete semanas en verde, el Ibex regresa a terreno negativo. El selectivo nacional se tiñe de rojo este viernes tras caer un 1,02%, una cifra que le ha llevado a perder los 10.200 puntos al cierre de la sesión y a romper con la senda alcista.
El pacto de Gobierno en Italia ha tensado al mercado español. El Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte han llegado a un acuerdo que no ha convencido a los inversores. Los bancos italianos han presionado a la Bolsa española y las entidades financieras del Ibex 35 han arrastrado al selectivo, que se ha apuntado su mayor descenso en casi dos meses.
Los pesos pesados del Ibex tampoco se libran y, salpicados por la situación política de Italia, han llevado al selectivo a recortar un 1,55% en la semana.
El sector bancario lastra al Ibex
Excepto Iberdrola, que ha avanzado un 0,61%, el resto de las compañías más capitalizadas del selectivo han cerrado la sesión en rojo. El sector bancario ha sido el peor parado: Banco Sabadell ha liderado los retrocesos, con un desplome del 3,39%; de cerca, Banco Santander, con una caída del 2,72% mientras que Bankia cede un 2,32%. BBVA, Bankinter, CaixaBank han cerrado con caídas superiores al 1%.
En la otra cara de la moneda, el sector energético ha tratado de tirar del selectivo. Excepto Repsol, Gas Natural, Iberdrola, Enagás, Endesa han cerrado en verde con subidas inferiores al 1%, una cifra que no ha superado ningún valor del Ibex durante la sesión de este viernes.
De hecho, la mayor subida la ha registrado Merlin Properties, que avanza un 0,97% hasta situarse en los 12,4 euros por título. Otros valores como Técnicas Reunidas, ACS, Colonial y Abertis, que estrena presidente, también hacen cerrado en verde.
Las bolsas europeas cierran en negativo
El resto de bolsas europeas cerraban también en terreno negativo, con descensos del 0,12% para Londres, del 0,28% para Fráncfort y del 0,13% para París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79,16 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 71,35 dólares.
La prima de riesgo española escalaba a los 84,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,4%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se establecía en 1,1768 billetes verdes.
Temas:
- Ibex
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11