El Ayuntamiento de Palma de Mallorca prohíbe el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares
El regidor de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, José Hila, ha anunciado que no se permitirá el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares en todo el municipio, según la propuesta de zona única para Palma presentada este lunes por el Ayuntamiento.
En rueda de prensa, Hila ha explicado que sí se podrán alquilar las viviendas unifamiliares excepto en polígonos, en suelo rústico protegido y en la zona de influencia aeroportuaria.
Asimismo, el regidor de Urbanismo ha expresado que esta decisión ha sido tomada con el objetivo de «proteger» al residente y, así, «priorizar el acceso a la vivienda» y «garantizar el derecho constitucional» ante la demanda de usos turísticos.
Además, ha señalado que la propuesta se ha tomado en consonancia con la iniciativa presentada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma que fue aprobada en 2017.
Por su parte, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha expresado que esta regulación «ayudará a clarificar el techo y el equilibro que tiene la ciudad» y ha asegurado que esta «decisión valiente» marcará «tendencia» y que será todo un «referente» para el Estado y el resto de ciudades europeas.
Asimismo, Hila ha detallado que la iniciativa se ha basado en los criterios de «convivencia social en los barrios, falta de oferta de alquiler para los residentes y los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente, territorio, recursos energéticos, hídricos, infraestructuras y carreteras».
Además, desde el equipo de gobierno de Cort han sostenido que Palma es la ciudad «más cara», por detrás de Barcelona, y han subrayado que de las 11.000 plazas de alquiler actuales, solo 645 son legales.
Según datos presentados por el equipo de gobierno, la oferta de alquiler turístico ha aumentado un 50 por ciento entre el 2012 y el 2017 en Palma. Así, se ha resaltado el paralelismo entre la falta de vivienda de alquiler de todo el año y la subida de los precios ante el incremento de la demanda de viviendas vacacionales.
Finalmente, el Consistorio prevé la aprobación de forma inicial de la propuesta este jueves y, posteriormente, se abrirá un proceso de 30 días para presentar alegaciones y la realización de informes. De este modo, han anunciado que esta normativa será aprobada definitivamente en el mes de julio, coincidiendo con el levantamiento de la moratoria.
Temas:
- Palma de Mallorca
- Turismo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
-
No has visto nada igual: Alcampo rebaja a menos de 100 euros esta televisión y se está agotando
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel