Ayuda T Pymes integra a OpenGes con el objetivo de seguir revolucionando la asesoría para pymes
Las pymes que prueben la jornada de cuatro días podrán optar a ayudas de hasta 150.000 euros
La transformación digital, esencial para la supervivencia de las pymes
La integración de OpenGes en la firma de Ayuda T Pymes permite a la compañía dirigida por Antonio Pérez mantener su identidad y su personalidad de marca, beneficiándose de todos los recursos de la mayor asesoría de España: metodologías de trabajo, experiencia, visión empresarial y nuevas tecnologías.
El objetivo es potenciar el desarrollo de la empresa sevillana en el marco digital, donde lleva prestando servicios desde 2013. Alfredo Pérez, director de Ayuda T Pymes, se muestra muy satisfecho con el acuerdo: «OpenGes tiene una gran proyección por delante, y estamos muy contentos de trabajar con ellos para contribuir a que sean más competitivos y acelerar su crecimiento». Con esta incorporación, se espera aumentar la facturación de Openges en un 50% en los próximos dos años.
Todo esto forma parte de una elaborada estrategia de expansión. Ayuda T Pymes comenzó hace 14 años en la localidad de El Puerto de Santa María, con la creación de una plataforma de gestión en la nube única en el mercado español. Su apuesta por la innovación tecnológica les llevó a trabajar online como asesoría para pymes y autónomos, pero desde hace varios años también cuentan con su propia red de oficinas presenciales.
El proyecto de integraciones de la empresa gaditana prevé inminentes incorporaciones: «Si la pasada década aposté por modelar el primer servicio online de asesoría, no fue porque no creyera en la atención cara a cara, sino por la capacidad de crecimiento que sabía que nos brindaría la tecnología», afirma Alfredo.
Actualmente, son más de 400 trabajadores en plantilla y en 2023 se esperan superar los 600. Además, tienen presencia en Cádiz, Sevilla, Córdoba, Mataró, Valencia y Barcelona. La compañía estima cerrar la facturación de este 2022 en los 15 millones de euros y tiene un pronóstico de 20 millones para 2023. «Ahora toca seguir expandiendo el modelo de despacho donde el cliente decidirá si quiere un servicio puramente online, si prefiere acudir a una oficina si lo necesita, hacer vídeo conferencias con su asesor o encargarse del 90% de la gestión de su empresa a través de nuestro software», señala el director de la compañía gaditana.
En este caso, las asesorías que se adhieran al grupo podrán acceder a toda su tecnología para automatizar la carga de trabajo y mejorar su productividad. «Nuestro plan es que trabajemos todos sobre un mismo sistema tecnológico y formativo que independientemente de donde esté tu oficina, permita a las filiales apoyarse en el día a día y ayudar al resto ante cualquier desafío» indica el director.
Lo último en Economía
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
BBVA gana 2.698 millones en el primer trimestre, un 22,7% más
-
Qué pasa ahora con las gasolineras: ¿vuelven a funcionar?
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
Últimas noticias
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día