El aviso urgente de un arquitecto sobre la compra de una vivienda segunda mano: «Hay problemas que…»
Una experto ha hecho una reflexión viral sobre la vivienda de segunda mano
El precio de la vivienda nueva en España sigue desbocado y por ello muchos ciudadanos acuden al mercado de la segunda mano para encontrar un coste más óptimo. Edu Sanz, un experto en la materia, ha dado una serie de consejos y lo que deben evitar las personas que compren próximamente una vivienda usada. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la vivienda en España y los mejores consejos si vas a comprar una de segunda mano.
La España de Sánchez tiene muchos problemas y uno de ellos está en el mercado de la vivienda. Las políticas intervencionistas de los gobiernos socialistas han provocado una gran incertidumbre en los encargados de manejar la oferta, que en nuestro país no es suficiente para saciar la demanda de las personas que necesitan una casa. Esto ha provocado un aumento desmesurado de los precios que dejan el coste de la vivienda en números similares a los de antes del boom inmobiliario.
La subida del precio de la vivienda, lógicamente, también ha repercutido en el coste de las viviendas de segunda mano, que asciende a 14,5 euros el metro cuadrado, según los datos proporcionados por Idealista. Así que, teniendo en cuenta que la inversión en estos bienes inmuebles es considerable, un experto en la materia ha dado una serie de recomendaciones para que la inversión no acabe en tragedia. «No compres una vivienda de segunda mano si no sabes esto», ha dejado como titular principal en un vídeo publicado a través de su canal de YouTube.
La vivienda de segunda mano en España
«Si compras una vivienda de segunda mano, atento al estado del edificio», comienza diciendo en un vídeo publicado hace unos meses en el que este experto arquitecto ha señalado los puntos en los que te tienes que fijar para que no se te vaya de las manos una reforma en una casa de segunda mano. «Vivimos en una época donde la escasez de vivienda es evidente, y muchas personas se ven obligadas a recurrir al mercado de segunda mano debido a la falta de obra nueva», afirma antes de entrar de lleno en la materia.
El primer melón que abre este experto con respecto a la compra de la vivienda de segunda mano está en la estructura del edificio, ya que, dependiendo de los pilares, vigas y muros de carga, podrás realizar unas modificaciones en la casa o no. Para ello recomienda tocar con los nudillos las paredes para conocer si suena hueco o macizo. Con esto te podrás hacer una idea sobre las cosas que pueden ser derribadas durante tu visita.
«Lo importante, si tenemos muros de carga, es ver dónde nos caen. Si son perimetrales y simplemente van por fachada o por la pared que nos divide con otra propiedad, no hay problema. Si alguno nos corta longitudinalmente nuestra vivienda, entonces prácticamente no podremos cambiar nada», avisa a las personas que estén pensando comprar una vivienda de segunda mano con la intención de renovarla.
Otro tema está en el caso de las bajantes, que son las tuberías que recogen las aguas residuales del edificio. «Muchas veces, al comprar una vivienda de segunda mano, queremos sacar un nuevo baño donde antes no lo había o mover la cocina de la parte trasera de la vivienda», dice este arquitecto, que sabe de lo que habla. Sobre la luz del edificio también avisa que «las reformas eléctricas pueden implicar un gasto considerable».
Edu Sanz también aconseja a los futuros propietarios que tendrán que cerciorarse sobre las salidas de gas y la calefacción, ya que esto puede derivar en un gasto de más. «Hay que fijarse en si tenemos toma de gas, que no todos los edificios la tienen, o si tenemos, por ejemplo, calefacción central», dice. «Para ver dónde nos caen las montantes de la calefacción, que al final son tuberías verticales que, por norma general, no vamos a poder mover», cuenta.
Temas:
- OKD
- Segunda Mano
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
El Amazon Ring ahora tirado de precio: hazte ya con él por menos de 36 € con este ofertón
-
La freidora de aire Midea perfecta para familias numerosas hunde su precio en AliExpress a solo 65 € (antes 228 €)