Aviso serio del Banco de España a todos los españoles sobre los recibos que recibes en casa
Este es el error que todo el mundo comete según el Banco de España
El serio aviso del Banco de España a todos los que tienen esto en su cuenta del banco
La advertencia más seria del Banco de España por el pago con tarjeta en los supermercados
La gran mayoría de familias españolas tienen domiciliados los recibos correspondientes a suministros básicos como la luz o el agua en una cuenta bancaria. Sin embargo, muchas de ellas desconocen cuáles son sus derechos y por este motivo el Banco de España ha lanzado un aviso serio al respecto.
Devolución de los recibos
El hecho de tener los recibos domiciliados no priva a los titulares de la cuenta bancaria de devolverlos si lo consideran oportuno.
Así lo explica el Banco de España, que advierte de que los plazos de devolución oscila entre las ocho semanas y los trece meses, en función de si los cargos estaban autorizados previamente o no.
El organismo recomienda que, en caso de devolución de un recibo, se indique claramente el motivo de dicha acción para evitar cualquier inconveniente. Si el titular no explica la causa, corre el riesgo de que la empresa suministradora crea que está anulando el servicio.
Para ello, tiene que asignar «la clave específica de devolución correcta». Si no la conoce, el titular debe ponerse en contacto con la entidad.
«La normativa de servicios de pago contempla el derecho del cliente a ordenar la devolución de los recibos o adeudos domiciliados que la entidad tiene que atender», explica el Banco de España.
Ahora bien, hay que tener especial cuidado con los recibos emitidos por la Seguridad Social o por la Agencia Tributaria, ya que «la devolución puede generar recargos y pérdidas de subvenciones o bonificaciones no solo del recibo devuelto, sino por los siguientes que se dejaron de emitir».
Cómo afecta un descubierto a la cuenta
Por otro lado, el Banco de España ha advertido sobre cómo afecta un descubierto a la cuenta bancaria. Este se produce cuando los cargos son superiores al importe disponible. Algo muy importante a tener en cuenta es que es completamente legal que los bancos cobren intereses ante un problema como este.
Los intereses deudores se aplican sobre los números rojos. Se calculan multiplicando el saldo negativo por el tipo de interés y el número de días de descubierto. Mientras, la comisión por descubierto suele ser alrededor del 4% del importe y se calcula sobre el saldo deudor más alto que se haya producido.
También existen los gastos de gestión. En este caso, se trata de un coste fijo que oscila entre los 15 y los 45 euros y hace referencia a las gestiones que el banco debe comunicarle al cliente el descubierto de su cuenta.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
Últimas noticias
-
Rescatan en helicóptero en Cabrera a siete magrebíes de una patera por enfermedad y deshidratación
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City