El aviso de Banco de España sobre la vivienda que afecta a estas zonas de España
El Banco de España ha lanzado una alerta sobre los problemas relacionados con la vivienda
El Banco de España ha mandado un aviso sobre los problemas de España con la vivienda. En el informe anual correspondiente al año 2024, el organismo presidido por José Luis Escrivá ha llamado a tomar medidas para intentar solucionar el déficit de viviendas que ronda el medio millón. También afirma que zonas como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante o Málaga acaparan casi la mitad de la falta de viviendas. Consulta en este artículo lo que ha dicho el Banco de España sobre los problemas de España con la vivienda.
España tiene muchos problemas y uno de ellos es el mercado de la vivienda que, para sorpresa de nadie, el Gobierno de Pedro Sánchez tampoco está sabiendo meter mano. En un informe anual que recoge datos de 2024, el organismo presidido por José Luis Escrivá ha llamado a tomar medidas para solucionar el déficit de viviendas y evitar un problema que consideran de «primera magnitud».
«La producción de nueva vivienda no ha sido suficiente para dar respuesta a las necesidades habitacionales derivadas del crecimiento de la población, especialmente en grandes ciudades y zonas turísticas», reza el informe publicado por el Banco de España hace unas semanas, en el que también deja claro que: «Los desequilibrios en el mercado de la vivienda, que aún están lejos de reducirse de forma significativa a corto plazo, tienen la capacidad de convertirse, si no se abordan de manera decidida y holística, en un evidente cuello de botella para la economía española por el lado de la oferta y en un problema social de primera magnitud en nuestro país».
El Banco de España y el mercado de la vivienda
El Banco de España ha mandado un mensaje de alerta en su informe ante el «déficit de viviendas» que hay en nuestro país, que sitúa «entre 2022 y 2024, se encontraría en un rango situado entre las 400.000 y las 450.000 viviendas». Además, también expone que este déficit es «particularmente significativo» en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga, donde, según refleja esta institución, se acumula la mitad del déficit de viviendas que hay en el país. En estas cinco provincias se calcula que hacen falta 200.000 viviendas.
El Banco de España también pone el foco en las viviendas que no están destinadas al uso residencial y que se dedican al alquiler vacacional. Estas sumaron 50.000 con respecto a 2024 y ya suponen el 39% de los hogares que hay en España.
Solución al problema de la vivienda
El Banco de España, en este informe anual, también habla de las posibles soluciones para arreglar esta falta de oferta en el mercado de la vivienda de uso residencial que no contrasta ante el aumento de la demanda en determinados puntos de España donde entra el capital extranjero. El organismo presidido por José Luis Escrivá habla de ciertos aspectos a mejorar para intentar poner fin a este problema. Son los siguientes:
- Establecer un marco regulatorio estable que refuerce la seguridad jurídica en el mercado inmobiliario.
- Eliminar trabas administrativas en el desarrollo de suelo y construcción.
- Crear programas públicos para asegurar y compensar las rentas de alquiler a los arrendadores.
- Fomentar la colaboración entre el sector público y privado para aumentar el parque de viviendas de alquiler a precios más bajos.
- Impulsar la edificación industrializada.
El Banco de España y el precio de la vivienda
El informe anual 2024 del Banco de España también ha puesto cifras a los problemas en el precio de la vivienda en nuestro país. En el último trimestre, la subida interanual fue de un 8,7%, llegando hasta un crecimiento del 39,8% desde el mínimo alcanzado en 2014 con la última crisis de la vivienda. En una década, el precio de la vivienda nueva ha subido un 62,1% y la usada un 36,4%. Por lo que respecta al precio del alquiler, el coste por metro cuadrado ha crecido un 12,5% en los últimos ocho años.
Temas:
- Banco de España
- Vivienda
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre