Avianca suspende definitivamente sus vuelos a Venezuela por las tensiones políticas del país
Avianca, aerolínea colombiana, suspende todos sus vuelos desde y hacia Venezuela a partir del próximo 16 de agosto por la tensa situación política que está sufriendo el país liderado por Nicolás Maduro. La empresa informó que, tras una reunión llevada a cabo en Bogotá, se ha tomado la decisión de no volar a la capital venezolana y así se lo han hecho saber a las autoridades del país.
Con esta nueva suspensión, Venezuela corre el peligro de quedar cada día más aislada del resto del globo, Avianca es la novena aerolínea que deja de volar en tan solo un periodo de tres años. Nicolás Maduro, presidente del país, está abocando a sus ciudadanos al ostracismo sin medios de transporte aéreo con los que poder salir de suelo venezolano.
Con anterioridad, lo hicieron Air Canada, Alitalia, Lufthansa, Latam, Aeroméxico, Gol, Tiara Air y United Airlines. La mayoría de estas aerolíneas tomaron la decisión por las pérdidas económicas que les ocasionaba la situación de control de cambios que rige en Venezuela, que les complicaba o hacía imposible repatriar los ingresos.
Entre las mayores aerolíneas que aún mantienen sus operaciones hacia y desde Caracas se encuentran Air France, Turkish Airlines, American Airlines, Delta, Iberia, TAP Portugal y Air Europa.
Desde Avianca explican que «esta medida se sustenta en la necesidad de adecuar varios procesos a los estándares internacionales, mejorar la infraestructura aeroportuaria en Venezuela y garantizar la consistencia en las operaciones», explicó sin aportar más detalles ni entrar en valoraciones políticas.
La compañía colombiana dejará de vender billetes que incluyan a Venezuela como destino y, además, anunció que los pasajeros con reservas posteriores al 16 de agosto podrán pedir el reembolso del 100% del valor de la compra.
Avianca lleva volando hacia Caracas un total de seis décadas, tenía dos vuelos diarios al aeropuerto internacional de Maiquetía. La colombiana señala que la ruta desde Lima a Caracas controlaba el 77% de las operaciones entre las dos capitales, mientras la de Bogotá a Caracas representaba el 54% de los vuelos entre esos destinos.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Quién es Jorge Luengo: edad, su pareja, de dónde es y qué le pasa a la ceja del mago
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís