Avianca suspende definitivamente sus vuelos a Venezuela por las tensiones políticas del país
Avianca, aerolínea colombiana, suspende todos sus vuelos desde y hacia Venezuela a partir del próximo 16 de agosto por la tensa situación política que está sufriendo el país liderado por Nicolás Maduro. La empresa informó que, tras una reunión llevada a cabo en Bogotá, se ha tomado la decisión de no volar a la capital venezolana y así se lo han hecho saber a las autoridades del país.
Con esta nueva suspensión, Venezuela corre el peligro de quedar cada día más aislada del resto del globo, Avianca es la novena aerolínea que deja de volar en tan solo un periodo de tres años. Nicolás Maduro, presidente del país, está abocando a sus ciudadanos al ostracismo sin medios de transporte aéreo con los que poder salir de suelo venezolano.
Con anterioridad, lo hicieron Air Canada, Alitalia, Lufthansa, Latam, Aeroméxico, Gol, Tiara Air y United Airlines. La mayoría de estas aerolíneas tomaron la decisión por las pérdidas económicas que les ocasionaba la situación de control de cambios que rige en Venezuela, que les complicaba o hacía imposible repatriar los ingresos.
Entre las mayores aerolíneas que aún mantienen sus operaciones hacia y desde Caracas se encuentran Air France, Turkish Airlines, American Airlines, Delta, Iberia, TAP Portugal y Air Europa.
Desde Avianca explican que «esta medida se sustenta en la necesidad de adecuar varios procesos a los estándares internacionales, mejorar la infraestructura aeroportuaria en Venezuela y garantizar la consistencia en las operaciones», explicó sin aportar más detalles ni entrar en valoraciones políticas.
La compañía colombiana dejará de vender billetes que incluyan a Venezuela como destino y, además, anunció que los pasajeros con reservas posteriores al 16 de agosto podrán pedir el reembolso del 100% del valor de la compra.
Avianca lleva volando hacia Caracas un total de seis décadas, tenía dos vuelos diarios al aeropuerto internacional de Maiquetía. La colombiana señala que la ruta desde Lima a Caracas controlaba el 77% de las operaciones entre las dos capitales, mientras la de Bogotá a Caracas representaba el 54% de los vuelos entre esos destinos.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes