Avatel Telecom plantea un ERE para el 45% de su plantilla
Avatel Telecom ha planteado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) por causas organizativas para el 45% de su plantilla, es decir, un total de 849 trabajadores, sobre los 1.886 empleados con los que contaba la compañía a 1 de abril de 2024, según ha informado fuentes de la empresa.
Ya el 12 de abril la teleco trasladó a los sindicatos su intención de acometer un despido colectivo. Aunque ha sido este lunes cuando se ha constituido la mesa de negociación, donde Avatel Telecom ha entregado la memoria del ERE y la medida en concreto.
La compañía es actualmente el quinto operador de telecomunicaciones en España y tras una etapa de crecimiento basada en la adquisición de otras empresas del sector de menor tamaño (155 desde 2016) comienza una «fase de ajuste y consolidación», según han citado desde la teleco. «Ahora se inicia el proceso para corregir el sobredimensionamiento de la estructura de Avatel con el objetivo de reducir ineficiencias, así como unos niveles insuficientes de productividad», han señalado.
De este modo, la teleco ha realizado un estudio de su estructura para «subsanar» esa situación y analizar tanto la estructura como la organización de la plantilla de Avatel Telecom con el fin de «identificar las mejoras necesarias» para optimizarla y simplificarla con el propósito de hacer su negocio más «eficiente» y garantizar su viabilidad a largo plazo.
De este modo, la compañía afronta esta situación «desde el máximo respeto a sus profesionales y a sus representantes y con la voluntad de alcanzar un acuerdo, confiando en que las conversaciones con los representantes legales de los trabajadores sean fructíferas y permitan concluir este difícil proceso en las mejores condiciones posibles para la plantilla afectada», ha añadido la empresa.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza