El avance del coronavirus golpea a las aerolíneas en Bolsa: IAG cae por encima de un 9%
Si hay un sector que está sufriendo especialmente las consecuencias de la propagación del brote de coronavirus chino es el turístico. Este jueves las aerolíneas se están desplomando en Bolsa lastradas por la incertidumbre económica que supone para sus negocios el avance de la epidemia. En el caso de la compañía anglo-española IAG, sus acciones de desploman por encima de un 9% en la media sesión.
Otras compañías aéreas europeas están presentando caídas importantes en Bolsa como es el caso de Norwegian que cae este jueves por encima de un 12%. Este es el caso también de cotizadas como Air France KLM o Lufthansa que se dejan un 8% y un 6,6% respectivamente. Por su parte, la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair se deja en torno a un 7% e EasyJet cae por encima de un 8%.
Los analistas de Investing.com destacan que «Air France ya ha comunicado su temor al impacto del virus en sus cuentas de resultados, IAG acumula varios desplomes consecutivos (excepto el pequeño respiro generalizado de ayer miércoles) y Norwegian también está registrando fuertes caídas tras comunicar que sus rutas transatlánticas se están viendo amenazadas seriamente».
Sector turístico
Esta situación no solo afecta al sector aéreo europeo. Aerolíneas americanas y procedentes de otros continentes también están viendo como sus acciones se desploman ante el avance del coronavirus. Este es el caso de las americanas American Airlines o Spirit Airlines que se desploman un 3,5% y un 5,3% respectivamente, o de la australiana Qantas que pierde en torno a un 2%.
«El sector de las aerolíneas, junto al sector turismo en general, está siendo una de las industrias más afectadas por el efecto coronavirus. De hecho, la Asociación Internacional de Viajes Aéreos (International Air Travel Association) advirtió la semana pasada que el negocio global de las aerolíneas podría perder 29.000 millones de dólares en ingresos este año como resultado del brote», añaden los analistas de Investing.com.
Sin embargo, las aerolíneas no están siendo las únicas perjudicadas dentro del sector turístico. Las cadenas hoteleras y las empresas relacionadas con el turismo también sufren las consecuencias negativas del coronavirus chino. En el caso del parqué español, Meliá Hotels pierde alrededor de un 6% este jueves, y Amadeus se deja por encima de un 4%.
Lo último en Economía
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
A Hacienda no le van a quedar multas en España: va a empezar a sancionar a los propietarios de viviendas
-
Ni una farmacia ni una panadería: el negocio que te hace rico sin trabajar en él
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
-
Desde que el técnico de la lavadora me enseñó éste botón ahorro un 20% en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia