El avance del coronavirus golpea a las aerolíneas en Bolsa: IAG cae por encima de un 9%
Si hay un sector que está sufriendo especialmente las consecuencias de la propagación del brote de coronavirus chino es el turístico. Este jueves las aerolíneas se están desplomando en Bolsa lastradas por la incertidumbre económica que supone para sus negocios el avance de la epidemia. En el caso de la compañía anglo-española IAG, sus acciones de desploman por encima de un 9% en la media sesión.
Otras compañías aéreas europeas están presentando caídas importantes en Bolsa como es el caso de Norwegian que cae este jueves por encima de un 12%. Este es el caso también de cotizadas como Air France KLM o Lufthansa que se dejan un 8% y un 6,6% respectivamente. Por su parte, la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair se deja en torno a un 7% e EasyJet cae por encima de un 8%.
Los analistas de Investing.com destacan que «Air France ya ha comunicado su temor al impacto del virus en sus cuentas de resultados, IAG acumula varios desplomes consecutivos (excepto el pequeño respiro generalizado de ayer miércoles) y Norwegian también está registrando fuertes caídas tras comunicar que sus rutas transatlánticas se están viendo amenazadas seriamente».
Sector turístico
Esta situación no solo afecta al sector aéreo europeo. Aerolíneas americanas y procedentes de otros continentes también están viendo como sus acciones se desploman ante el avance del coronavirus. Este es el caso de las americanas American Airlines o Spirit Airlines que se desploman un 3,5% y un 5,3% respectivamente, o de la australiana Qantas que pierde en torno a un 2%.
«El sector de las aerolíneas, junto al sector turismo en general, está siendo una de las industrias más afectadas por el efecto coronavirus. De hecho, la Asociación Internacional de Viajes Aéreos (International Air Travel Association) advirtió la semana pasada que el negocio global de las aerolíneas podría perder 29.000 millones de dólares en ingresos este año como resultado del brote», añaden los analistas de Investing.com.
Sin embargo, las aerolíneas no están siendo las únicas perjudicadas dentro del sector turístico. Las cadenas hoteleras y las empresas relacionadas con el turismo también sufren las consecuencias negativas del coronavirus chino. En el caso del parqué español, Meliá Hotels pierde alrededor de un 6% este jueves, y Amadeus se deja por encima de un 4%.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Encuentro Delcy-Koldo en Caracas: la madre de todas las tramas
-
Yolanda Díaz estalla contra el PP al caer su reforma laboral: “Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español