Aramco confirma la salida a Bolsa de la compañía tras el visto bueno de la Autoridad del Mercado
La petrolera saudí Aramco, la mayor del mundo, ha anunciado este domingo su próxima salida a la Bolsa de Riad (Tadawul), poco después de que la Autoridad de Mercados de Capital (AMC) saudí diera el visto bueno a la operación pública de venta de acciones (OPV).
«Con esto empieza el proceso de salir a la Bolsa de manera oficial», ha dicho en una presentación pública el gobernador de Inversiones Públicas de Aramco, Yaser al Rumayan.
El precio y la fecha de salida a Bolsa de Aramco están todavía por determinar, pero Al Rumayan aseguró que «en los próximos diez días» se elaborarán informes de analistas nacionales e internacionales para fijar un rango de precio de la empresa y ya con el folleto informativo de la opa tras «5 o 7 días» la empresa saldrá a la Bolsa de Riad.
Luz verde
Horas antes de este anuncio, la petrolera Aramco había recibido luz verde a su salida a Bolsa de la Autoridad de Mercados de Capital (AMC) de Arabia Saudí, según ha anunciado el regulador del país este domingo. La AMC es el equivalente a la CNMV en España.
«La aprobación de la AMC para la aplicación debe ser válida por seis meses desde el día de la resolución de la junta de la AMC. La aprobación debe ser considerada como cancelada si la oferta y el listado de la compañía no están completados en este periodo», ha señalado el organismo saudí en una nota.
La semana pasada, la cadena saudí con base en Dubai Al Arabiya informó de que la petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, esperaba salir a bolsa en Arabia Saudí el próximo 11 de diciembre.
Según el medio, la oferta pública de venta (OPV) de acciones empezará el 17 de noviembre y se espera que el precio de esta primera emisión podría ser anunciado el 4 de diciembre, mientras que las operaciones en la bolsa saudí Tadawul podrían comenzar el día 11.
La salida a bolsa de Aramco es uno de los elementos estrella del proyecto Vision 2030, que impulsa el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, para diversificar la economía saudí.
Aramco ha ido posponiendo su salida a bolsa por diversas razones, pero las autoridades señalaban en las últimas semanas que la venta de una participación era una cuestión inminente.
En el primer semestre de 2019, la petrolera logró un beneficio neto de 46.938 millones de dólares, un 11,3% menos que en el mismo período del año anterior, por el descenso de los precios del crudo.
Aramco, que el pasado agosto publicó por primera vez en su historia sus resultados semestrales, obtuvo entonces un beneficio operativo de 92.767 millones de dólares, frente a los 101.218 millones del mismo período del año anterior, con una bajada del 8,3%.
Moody’s y Fitch calificaron recientemente la empresa como la que más ganancias tiene del mundo, con un beneficio neto de 111.100 millones de dólares en 2018, según sus estimaciones.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
El Supremo tumba un contrato de 15 millones que el PSOE adjudicó en Benalmádena ignorando a expertos
-
Feijóo, por fin
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños