Las autopistas quebradas y rescatadas por el Estado suben un 9% su tráfico tras bajar los peajes
Contabilizan una media 8.191 usuarios al día durante el pasado año, unos 700 más al día.
Las nueve autopistas de peaje quebradas y rescatadas por el Estado a cambio de miles de millones han aumentado su tráfico un 9,3% durante el pasado año, que es el primer año completo tras la decisión del Ministerio de Fomento de bajar un 30% el precio de su peaje y de que sean gratuitas durante la noche.
El departamento que dirige José Luis Ábalos ha reportado unos datos de que han aumentado su tráfico un 4,6% en el conjunto de vías rescatadas.
Fueron nueve autopistas las que quebraron por no cumplir ni de lejos sus estimaciones de tráfico y actualmente las gestiona Transportes a través de Seittsa. Han sumado una media de 8.191 usuarios al día durante el pasado año, unos 700 más respecto al promedio de 7.490 tránsitos diarios registrados en 2018.
La red de todas las autopistas de peaje del país, que suma 2.440 kilómetros, cerró el ejercicio con una media de 20.554 usuarios diarios y el referido aumento del 4,6% en comparación al año precedente.
Este balance aún incluye a las dos autopistas que con el cierre de año concluyeron su contrato de concesión con Abertis y que, por tanto, han pasado a depender del Estado y han dejado de cobrar peaje.
Se trata de dos tramos de la AP-7, los comprendidos entre Tarragona y Valencia y entre esta ciudad y Alicante, y la AP-4 Sevilla-Cádiz.
En el caso de la AP-7, estos dos tramos saldaron su último año de peaje con un tráfico de 22.469 y 19.722 vehículos al día, respectivamente, un 11,28% y un 2,13% más en cada caso.
La AP-4, de su saldo, contabilizó 12.886 vehículos diarios durante 2019, un 5,31% más que un año antes, según los datos del Ministerio de Transporte que recoge Europa Press.
Hasta un 25% de subida
En cuanto a las vías ‘rescatadas’, saldaron el pasado año con aumentos que oscilan entre el 4,1% y el 25,3%, por encima por tanto de la media del conjunto de la red de autopistas.
La AP-41 Madrid-Toledo es la vía que más viajeros ganó, dado que crecieron un 25,3%, si bien con sus 1.520 vehículos al día sigue siendo la que menos tránsitos registra.
Después se situó la radial R-5 Madrid-Navalcarnero, al concluir el año con 10.167 usuarios al día, un 23,7% más, por delante de la radial R-2 Madrid-Guadalajara, que contabilizó 6.656 (+19,5%); del tramo de la AP-7 entre Cartagena y Vera, con 2.610 vehículos diarios (+15,6%) y la AP-36 Ocaña-La Roda, que creció un 14,2% hasta sumar 3.596 circulaciones.
Por su parte, la autopista radial R-4 Madrid-Ocaña aumentó un 13,9% su tráfico el pasado año, hasta las 6.732 circulaciones diarias, la radial R-3 un 12,9%, hasta 12.275 usuarios, y la Circunvalación de Alicante elevó un 7,4% el tránsito de vehículos, hasta 7.087 al día.
De su lado, la M-12 Eje Aeropuerto, la vía que une Madrid con el aeropuerto de Bajaras es la que mostró el crecimiento más moderado, del 4,11%, si bien es la que, en términos absolutos, más coches contabiliza cada día, una media de 23.084.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Cómo va Alcaraz – Jannik Sinner en directo hoy: última hora y resultado del partido del Six Kings Slam en vivo
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra del partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Dónde ver hoy Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Alonso estalla en Austin: «Sabíamos que saliendo sextos no íbamos a tener suerte, me lo tomo a risa»