Los autónomos supervivientes: «La carga de trabajo en nuestro despacho de abogados se ha disparado un 40%»
La crisis del coronavirus ha asestado un duro golpe al tejido empresarial español, tras el ‘shock’ de más de 99 días con la persiana bajada y el miedo a un posible repunte de los contagios. Una situación que se ha llevado por delante más de 548.000 empleos, hasta situar el paro en los 3,8 millones de personas, retrocediendo así a niveles de hace cuatro años.
Un escenario que se aleja de la realidad que han vivido los despachos de abogados, que han visto como se acumulaban los procesos y se disparaba la carga de trabajo desde que el Gobierno de Pedro Sánchez declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo.
Tras más de 40 años colegiado, Jose Manuel Díaz-Paton, ha vivido muy de cerca como ha afectado la crisis del coronavirus al mundo de los pleitos y como la carga de trabajo en su despacho Legaltrade, especializado en asuntos de derecho mercantil, laboral y civil, se disparaba durante el confinamiento.
Un aumento del 40%
«La carga de trabajo en nuestro despacho de abogados se ha disparado un 40%», asegura Díaz-Paton y explica que «este aumento ha tenido su pico en la segunda prorroga del estado de alarma, ya que muchos empresarios no evaluaron al principio el riesgo que suponía la crisis generada por el coronavirus para el tejido empresarial de la economía española».
Un momento que marco un antes y un después en cuanto a la carga de trabajo según el colegiado: «Los empresarios pensaron que era necesario tomar una decisión y que esta vez debería ser dentro de un despacho de abogados para garantizar la viabilidad del negocio».
Gran demanda en reestructuración
«La recomposición de la empresa ha sido uno de los servicios más demandados en el despacho durante la crisis del coronavirus», y afirma que «el tejido empresarial está optando por gestionar su reestructuración y preparase para cuando terminen los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con el objetivo de que sobrevivan las unidades productivas, con los puestos de trabajo necesarios sin tener que recurrir al despido o a la liquidación de la empresa».
El despacho también se ha llenado de papeles de tramitación de ERTE. Por su parte, Jose Manuel Díaz-Paton asegura que «no sabemos si este tipo de prestación terminará en septiembre o en diciembre, aunque lo normal es que haya una prórroga y el Gobierno de Pedro Sánchez permita la progresividad de la incorporación de puestos de trabajo».
¿Teletrabajo?
La crisis del coronavirus ha traído con ella la imposición del teletrabajo. «Hemos ido al despacho cuando ha sido absolutamente imprescindible, trabajando con un programa de conexión directa entre todos los miembros del despacho, dejando de lado el papel para dar paso a los progresos informáticos», pero Díaz-Paton explica que «hay ciertas labores que es necesario realizarlas presencialmente».
La crisis del coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»