Los autónomos pagarán entre 3 y 12 euros más en las cuotas sociales a partir de este viernes
Las cotizaciones de los autónomos aumentan entre 3 y 12 euros a partir de este viernes de acuerdo con el Real Decreto-ley de 2018, donde figuraba un aumento de los tipos de cotización por contingencias profesionales y cese de actividad a partir del 1 de enero de 2020. Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) han señalado que este incremento, así como su carácter retroactivo, llega en el peor momento para los trabajadores.
Así, a principios de este año se estableció un aumento en el tipo de cotización por cese de actividad -por el que cotizan todos los autónomos desde 2019- del 0,7% al 0,8% y por contingencias profesionales del 0,9% al 1,1% . Esto supone un incremento de una y dos décimas respectivamente, por encima de lo que se venía cotizando hasta ahora.
Aunque el cambio tenía que haber entrado en vigor al comienzo de este año, hasta ahora los autónomos estaban pagado el 30% de su base de cotización, en lugar del importe correspondiente al 30,3%. La entrada en vigor de este ajuste se ha visto retrasada por la pandemia del covid-19.
Para los autónomos que cotizan por la base mínima, que siguen siendo la mayoría, este incremento mensual será de 3 euros, si bien deberán abonar los atrasos desde el 1 de enero, que es cuando debió entrar en vigor la subida. De media, los autónomos abonarán entre 3 y 12 euros mensuales.
Dificultades para los autónomos
El aumento de los tipos de cotización por contingencias profesionales y cese de actividad es el mismo tanto para los autónomos persona física como para los societarios. Sin embargo, éstos últimos tienen una base mínima superior.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter que los autónomos van a sufrir un ‘sablazo injustificable’ en uno de sus momentos más duros, debido a esta subida de las cotizaciones sociales y el carácter retroactivo de las mismas.
La subida en los tipos de cotización afectará a todos los autónomos excepto a aquellos que están acogidos a la bonificación de la ‘tarifa plana’. Según especifica el Real Decreto-ley que recoge estos incrementos, la cuota a pagar por estos autónomos no se verá influida por el incremento en los tipos, ya que el importe que abonan durante el primer año es fijo.
Lo último en Economía
-
Sondeos internos de la candidata de Garamendi a la presidencia de Cepyme le dan 305 votos y 144 a Cuerva
-
La batalla de las botas Uggs: cómo una firma de EEUU se hizo con la marca de los fabricantes en Australia
-
Galán (CEO de Verti Seguros): «Somos un laboratorio para Mapfre, si algo funciona se implementa allí»
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
Últimas noticias
-
La defensa de Pradas acusa a la juez de la DANA de «impedir» preguntas a Pilar Bernabé en su declaración
-
La socialista Fuenlabrada gasta 288.000 € en una feria mientras no arregla los socavones de las calles
-
El PP exigirá a Aagesen que explique los «criterios» en los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
Barcelona-Villarreal: pasillo al campeón
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE