Los autónomos pagarán entre 3 y 12 euros más en las cuotas sociales a partir de este viernes
Las cotizaciones de los autónomos aumentan entre 3 y 12 euros a partir de este viernes de acuerdo con el Real Decreto-ley de 2018, donde figuraba un aumento de los tipos de cotización por contingencias profesionales y cese de actividad a partir del 1 de enero de 2020. Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) han señalado que este incremento, así como su carácter retroactivo, llega en el peor momento para los trabajadores.
Así, a principios de este año se estableció un aumento en el tipo de cotización por cese de actividad -por el que cotizan todos los autónomos desde 2019- del 0,7% al 0,8% y por contingencias profesionales del 0,9% al 1,1% . Esto supone un incremento de una y dos décimas respectivamente, por encima de lo que se venía cotizando hasta ahora.
Aunque el cambio tenía que haber entrado en vigor al comienzo de este año, hasta ahora los autónomos estaban pagado el 30% de su base de cotización, en lugar del importe correspondiente al 30,3%. La entrada en vigor de este ajuste se ha visto retrasada por la pandemia del covid-19.
Para los autónomos que cotizan por la base mínima, que siguen siendo la mayoría, este incremento mensual será de 3 euros, si bien deberán abonar los atrasos desde el 1 de enero, que es cuando debió entrar en vigor la subida. De media, los autónomos abonarán entre 3 y 12 euros mensuales.
Dificultades para los autónomos
El aumento de los tipos de cotización por contingencias profesionales y cese de actividad es el mismo tanto para los autónomos persona física como para los societarios. Sin embargo, éstos últimos tienen una base mínima superior.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter que los autónomos van a sufrir un ‘sablazo injustificable’ en uno de sus momentos más duros, debido a esta subida de las cotizaciones sociales y el carácter retroactivo de las mismas.
La subida en los tipos de cotización afectará a todos los autónomos excepto a aquellos que están acogidos a la bonificación de la ‘tarifa plana’. Según especifica el Real Decreto-ley que recoge estos incrementos, la cuota a pagar por estos autónomos no se verá influida por el incremento en los tipos, ya que el importe que abonan durante el primer año es fijo.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Un enfoque liberal para el problema de la vivienda
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11