Los autónomos alertan de que se avecina un cuarto trimestre «catastrófico» para el empleo
Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), ha señalado que los malos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, presentados este martes, no son nada comparados con el cataclismo que van a suponer para el empleo del cuarto trimestre las restricciones y medidas para frenar la pandemia.
«Si no se pone remedio, la EPA del cuarto trimestre va a arrojar datos catastróficos», apuntó Amor en un comunicado, en el que destacó que las cifras del tercer trimestre confirman la mala tendencia del empleo en esta pandemia, según informa Europa Press.
El presidente de ATA ha señalado que la subida en la población ocupada- que se cifra en 569.000 personas en el tercer trimestre- se debe a que las personas que se encuentran bajo un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) también computan, sin que esto refleje la verdadera situación en la que se encuentra el empleo en nuestro país.
Mala situación para el empleo
El paro subió en 355.000 personas en el tercer trimestre del 2020, lo que supone un incremento del 10,5% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación creció en 569.600 puestos de trabajo (+3%), su mayor alza trimestral de toda la serie histórica, pero hay que recordar que esta cifra no tiene en cuenta a los empleados que aún siguen en ERTE o cobrando alguna otra prestación extraordinaria.
El aumento del paro durante el periodo julio-septiembre es el más elevado desde el primer trimestre de 2012, mientras que la creación de empleo con la llegada de la ‘nueva normalidad’ marcó cifra récord y permitió recuperar más de la mitad del empleo perdido en el trimestre anterior.
Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 3.722.900, y el número de ocupados, en 19.176.900 personas, nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2018. La tasa de paro, por su parte, escaló en verano algo más de nueve décimas, hasta el 16,2%, lo que supone 2,3 puntos más que un año antes.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024