El automóvil estalla contra Sánchez por los peajes: «Damos 30.000 millones al año a las arcas públicas»
Nuevo cabreo del sector de la automoción con el Gobierno de Pedro Sánchez. La secretaria de Estado de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, aseguró que es «imperativo» el pago de una tasa por el uso en las autovías españolas por kilómetros pese a la elevada contribución que hace el automóvil a las arcas del Estado con hasta 30.000 millones de euros al año por circular por las carreteras con seis impuesto obligatorios.
«Con respecto al pago por circular en autovías, supone penalizar a colectivos como los transportistas y, desde luego, si este sobrecoste se repercute, supondrá un incremento en el precio de las mercancías y productos. Que no se nos olvide que el automóvil contribuye con 30.000 millones de euros anuales las arcas públicas», explica la Asociación nacional de vendedores de vehículos a motor, reparación y recambios, Ganvam, en conversaciones con este diario.
Además, aseguran que «la automoción, todos y cada uno de los coches que circulan en las carreteras españoles, ya está haciendo una cuantiosa aportación para invertir parte en mantenimiento de las infraestructuras».
En concreto, el Ministerio de Hacienda recaudó en 2018 -últimos datos disponibles- 456 millones de euros del impuesto de matriculación, 4.856 millones del IVA de la compra de vehículos nuevos, 2.905 millones del impuesto de circulación, 13.452 millones del impuesto especial de hidrocarburos, 7.360 millones del IVA de los carburantes y 523 millones de impuestos de trasmisión de coches de segunda mano. Esto es, casi 30.000 millones de euros para el fisco.
«Somos conscientes del debate existente sobre la sostenibilidad económica de las infraestructuras estratégicas de transporte, al igual que está ocurriendo en otros países europeos, para mantener un servicio óptimo a la ciudadanía», aseguran desde Faconauto, la patronal de los concesionarios. «No obstante, consideramos que las soluciones no pueden desarrollarse de manera unilateral y descansar en una sola alternativa, sino que hay que tener en cuenta a los colectivos más vulnerables y a los profesionales, que serían los principales afectados por un hipotético sistema tarifario, como el anunciado recientemente por el Gobierno», añaden.
Un peligro para los conductores
El Real Automóvil Club de España (RACE), ante la confirmación por parte de diversos portavoces del Gobierno de cobrar por el uso de las autovías, reitera su oposición frontal por ser una medida que «vuelve a cargar de problemas las espaldas y bolsillos de los conductores» y, sobre todo, supone un problema para la seguridad vial, porque obliga a los conductores a buscar vías alternativas «mucho más peligrosas».
Tres de cada cuatro conductores se oponen a pagar bajo ningún concepto, según los datos de una encuesta del RACE en diciembre, y ocho de cada diez compartían la misma preocupación: el tráfico se derivará a carreteras secundarias, algunas con déficit de mantenimiento y conservación, y los conductores estarán más expuestos a la posibilidad de sufrir un accidente de peores consecuencias.
Para el RACE, el pago por uso podría generar que muchos conductores opten por circular por las carreteras secundarias, donde se produce el 78% de los accidentes mortales, de manera que se desincentivaría el uso de las vías de alta capacidad. «Se quiere hacer pagar de nuevo por algo que ya se paga. Entre impuestos directos, indirectos y tasas, los conductores contribuyen con 30.000 millones de euros a las arcas del Estado», recuerda el RACE.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia