Las autoescuelas se ven abocadas a echar el cierre con el impuesto al diésel de Sánchez
El sector de las autoescuelas españolas se siente desamparado ante el impuesto al diésel creado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y sellado en el borrador de Presupuestos con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Pese a que más del 75% de los Centros de Formación de Conductores pertenecen a autónomos, al sector no se le considera ‘profesional del transporte’. Muchas temen que el impacto económico del este gravamen las aboque a echar el cierre.
Un sector que se ve desamparado tanto por el Gobierno como por la Dirección General de Tráfico (DGT). Como ha detallado en multitud de ocasiones la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, todo autónomo que se dedique al sector del transporte, queda exento del pago de este tributo. Sin embargo, las profesiones de Director y Profesor de Formación Vial no están consideradas como profesionales de la conducción. Es decir, a pesar de que más del 75% de los Centros de Formación de Conductores pertenecen a trabajadores por cuenta propia, las autoescuelas no están consideradas como ‘profesionales del transporte’ y por ende, deben pagar el impuesto.
“Nuestra primera y única actividad es el transporte”, reclama a OKDIARIO Antonio Sánchez, Secretario de Autoescuelas Confederadas de España. Sánchez lamenta que la DGT “no nos ponga como profesionales del transporte”. Según los datos proporcionados por ACE “la DGT no quiere tener vehículos con los que dar clases y examinar a los aspirantes, por lo que deja en manos de los empresarios privados la actividad y el gasto que deberían asumir”.
Un impacto total de 3.717 euros anuales
Antonio Sánchez recuerda que “a todo ello se suma la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros y subida de cuota en más de 30 euros a los autónomos”. Estas subidas fiscales ocurren en un momento en el que el precio de la gasolina y el gasóleo se ha disparado hasta alcanzar máximos que no se veían desde 2014. Un coste que asume el empresario. Se estima un impacto total de 3.717 euros anuales por autoescuela.
En España operan más de 8.000 autoescuelas que emplean a cerca de 32.000 personas. Unos puestos de trabajo que ahora con la introducción de este gravamen se ponen en juego. El Secretario de Autoescuelas Confederadas de España insiste en que el impuesto “no va a repercutir sobre el alumno, los precios lo tiene que asumir el empresario”. Y es que subir el precio de las clases es lo último que se puede permitir el sector que en los últimos años ha sufrido el duro golpe de la crisis económica y la huelga de los examinadores de tráfico.
Desde ACE piden ayudas o subvenciones que permita el cambio de la flota dedicada a la enseñanza a otro tipo de vehículos con motores.
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal