Las autoescuelas digitales atacan a la DGT: “Está obsesionada con la recaudación”
Las autoescuelas digitales redoblan sus críticas contra la Dirección General de Tráfico (DGT). Acusan a su máximo responsable, Pere Navarro, de «sacar pecho» por apostar por la digitalización, cuando en realidad está haciendo todo lo contrario: ha rechazado las propuestas que el sector le ha presentado para avanzar en ese ámbito, confirmando que su único interés y «obsesión» es recaudar dinero.
“Nos parece una broma de mal gusto que Pere Navarro ‘saque pecho’ diciendo públicamente que están “trabajando por favorecer la digitalización de la movilidad española, después de cerrar la puerta a todas las propuestas que se le han presentado en los últimos meses -tanto desde la Asociación de autoescuelas digitales (PAD) como desde Onroad, primera autoescuela digital en Europa- para impulsar la digitalización de la formación vial en España”, denuncia Miguel González-Gallarza, CEO de Onroad en España.
La autoescuela digital respondían así a Pere Navarro, que este mismo jueves aseguraba en un webinar organizado por Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) que el organismo está haciendo un esfuerzo por avanzar en la digitalización. «Estamos intentando digitalizar todas los trámites que hacen referencia a los vehículos. Formamos parte del sector de la automoción: matriculamos, transferimos, damos de baja, damos permisos…Nos sentimos obligados a este esfuerzo de digitalización».
Navarro también anunciaba que la DGT está identificando proyectos susceptibles de ser digitalizados con la ayuda del Fondo Europeo de Recuperación post-covid.
Según la autoescuela Onroad, la DGT ha demostrado con estas declaraciones que no le interesa en absoluto avanzar hacia la digitalización -algo que ha quedado especialmente patente tras la crisis de la covid-19 con el colapso de los exámenes.
“La única digitalización que obsesiona a la DGT es la de la recaudación. Todo lo demás está en manos de organizaciones interesadas en que todo siga igual y no se avance para poder continuar con un negocio muy poco transparente. No hay que olvidar que la regulación actual se ha quedado obsoleta y es la que impide realmente la digitalización de la institución, por lo que urge su renovación.
Pero hay más. La autoescuela considera alarmante que una institución como la DGT se haya resistido a la digitalización desde hace años -de hecho, dicen, recientemente comparó la educación online con cursos de macramé), y ahora pretende abanderar una transformación en la que no cree si no es exclusivamente para cobrar multas.
Con todo ello, exigen a Pere Navarro, que digitalice y actualice los trámites y procesos administrativos de la Dirección General de Tráfico. “El organismo debe entender que la digitalización no es una opción ni un juego; es una obligación; y no solo en el entorno recaudatorio. Querer barrer fondos del Plan Europeo de Recuperación para seguir invirtiéndolos en tecnología recaudatoria, no va a permitir avanzar a un sector que está duramente golpeado por la crisis, poco actualizado, con leyes directamente contrarias a la legislación europea y con una importante bolsa de economía sumergida». La autoescuela considera que es el momento de poner el foco en la gestión de la DGT, lo que pasa por la digitalización completa. Para ello, ofrecen su experiencia.
Falta de regulación
A principios de este mes, la autoescuela digital Onroad, anunció su intención de comenzar a operar en todo el territorio nacional sin necesidad de abrir oficinas físicas, tal y como hasta ahora exigía en el reglamento de autoescuelas, ya obsoleto, decían. Argumentaban que en la situación actual no tiene sentido hacerlo, ya que la norma obliga a abrir una oficina física en cada provincia y por cada centro de exámenes.
Esta situación, además de replicar una directiva ya derogada, condena al «sector a la ruina». Es más, recuerdan que la crisis derivada de la pandemia ha obligado a cientos de autoescuelas a cerrar definitivamente.
La decisión de la compañía online se basa en el análisis jurídico elaborado por el abogado del Estado en excedencia, Miguel Temboury Redondo – ex Subsecretario del Ministerio de Economía y Competitividad – según el cual la obligatoriedad de contar con un local, prevista en el Reglamento de Autoescuelas, ha sido tácitamente derogada por normativa de rango legal posterior, por lo que es ilegal obligar a cumplir con las secciones para presentar alumnos en cualquier provincias.
Temas:
- Autoescuelas
- DGT
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos