Aún quedan 1.584 millones de euros en pesetas a cinco días de que finalice el plazo para el canje
Los españoles conservaban hasta el mes de mayo un total de 1.584 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, una cifra que equivale a 263.555 millones de pesetas, a falta de cinco días para que concluya el periodo de canje, que finaliza el 30 de junio.
Según los últimos datos publicados por el Banco de España, y a pesar de que han pasado casi 20 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban en mayo aún 132.942 millones de pesetas en billetes (799 millones de euros) y 130.613 millones de pesetas en monedas (785 millones de euros).
El banco emisor estima que un 45% de las monedas en pesetas existentes cuando el euro entró en circulación nunca será entregado al Banco de España para su canje porque permanecerá en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas. En el año 2020 los españoles canjearon unos 2.329 millones de pesetas en billetes (14 millones de euros) y 831 millones de pesetas en monedas (5 millones de euros). Respecto a enero de este año, el número de pesetas se redujo en apenas un millón (de billetes).
El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.
Aunque estaba previsto que el organismo dejase de cambiar las pesetas el pasado 31 de diciembre de 2020, amplió el plazo hasta el 30 de junio de este año, por lo que los españoles disponen de apenas unos días para canjear la moneda solicitando su cambio en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite cuantitativo.
Este viernes la sede del Banco de España registró largas colas durante toda la mañana debido a la gran afluencia de personas que acudieron a cambiar las pesetas que aún conservaban en sus hogares por euros. No obstante, para agilizar las operaciones, el Banco ofrecerá un «sistema rápido» de entrega de las pesetas para recuento y abono posterior en la cuenta corriente que señale el ciudadano que solicite el cambio.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’