La Audiencia Nacional rechaza la denuncia contra la JUR por la resolución del Popular y su venta a Santander
La Audiencia Nacional no investigará a la Junta Única de Resolución (JUR) por su proceso de resolución de Banco Popular y su venta a Banco Santander por un euro en junio de 2017. El tribunal español ha rechazado admitir a trámite la denuncia del letrado Ignacio Colls, que sostenía que la resolución de la JUR podría ser nula de pleno de derecho al entender que se falsearon los datos por parte de Deloitte Belgium, al entender que no es competente para juzgarlos.
El abogado Colls defiende que en el proceso se utilizó información privilegiada y coordinada para la retirada masiva de fondos del banco, que provocaron la crisis de liquidez del banco y su posterior quiebra. Defiende también que la firma de Emilio Saracho, que declaró la inviolabilidad de la entidad el 6 de junio de 2017, no fue estampada de su puño y letra.
En una ampliación posterior en su escrito, denunció que la filtración de información de la JUR a la agencia de noticias Reuters «provocó el pánico en los inversores», procediendo estos a retiradas masivas, lo que tuvo como consecuencia la falta de liquidez.
No competente
Una vez examinados los hechos expuestos en las denuncias y las diligencias que se piden, la jueza María Tardón ha señalado que estas ya han sido solicitadas al Juzgado Central de Instrucción 4 en el que el denunciante está personado como acusación particular, habiendo sido denegadas algunas de ellas por «impertinentes», mientras que en el caso de otras, como la firma de Saracho, «ya constan las declaraciones de este último como investigado en ese procedimiento».
En cuanto a la supuesta filtración que habría provocado el pánico en los inversores, las retiradas masivas de capital y la falta de liquidez, los hechos ya fueron denunciados y por el Juzgado Central de Instrucción 6 se incoaron diligencias previas, con lo que la jueza alude a «la incompetencia» de la Audiencia Nacional para la investigación de los hechos por la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Con todo, la magistrada ha inadmitido a trámite la demanda contra la JUR y Deloitte Belgium al considerar que no resulta competente para el conocimiento de los hechos que se denuncian.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»