La Audiencia Nacional imputa al banco chino ICBC por un delito de blanqueo
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido iniciar un procedimiento contra el banco chino ICBC como persona jurídica por un delito continuado de blanqueo de capitales, algo por lo que ya investigaba a siete directivos de la entidad en España.
En un auto a fecha de 6 de septiembre, el titular del juzgado central número 2 explica que la entidad tuvo un conocimiento puntual sobre la forma que operaba ICBC España, como «banco de blanqueo» para captar dinero efectivo de grupos criminales a los que se les facilitaba toda la operativa bancaria para «ocultar, encubrir, transformar en otros productos préstamos a clientes en otros países, y transferirlos mayoritariamente a China».
Operaciones con grupos criminales
La decisión del juez español ya se ha notificado a la entidad a través de una comisión rogatoria enviada a Luxemburgo, donde tiene su domicilio fiscal.
ICBC habría efectuado diversas operaciones, entre 2011 y 2014, con varios grupos criminales investigados en España, como los denominados Emperador y Snake.
Temas:
- Audiencia Nacional
- China
Lo último en Economía
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en ésta lista
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Nadie lo sabe pero Lidl tiene el milagro que te va a salvar en el próximo gran apagón en España
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Sondeos internos de la candidata de Garamendi a la presidencia de Cepyme le dan 305 votos y 144 a Cuerva
Últimas noticias
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La Liga está que arde: las cuentas de los equipos para Europa y el descenso en la penúltima jornada
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3500 años
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje