La Audiencia Nacional imputa al banco chino ICBC por un delito de blanqueo
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido iniciar un procedimiento contra el banco chino ICBC como persona jurídica por un delito continuado de blanqueo de capitales, algo por lo que ya investigaba a siete directivos de la entidad en España.
En un auto a fecha de 6 de septiembre, el titular del juzgado central número 2 explica que la entidad tuvo un conocimiento puntual sobre la forma que operaba ICBC España, como «banco de blanqueo» para captar dinero efectivo de grupos criminales a los que se les facilitaba toda la operativa bancaria para «ocultar, encubrir, transformar en otros productos préstamos a clientes en otros países, y transferirlos mayoritariamente a China».
Operaciones con grupos criminales
La decisión del juez español ya se ha notificado a la entidad a través de una comisión rogatoria enviada a Luxemburgo, donde tiene su domicilio fiscal.
ICBC habría efectuado diversas operaciones, entre 2011 y 2014, con varios grupos criminales investigados en España, como los denominados Emperador y Snake.
Temas:
- Audiencia Nacional
- China
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
Últimas noticias
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Los padres del CEIP Son Sardina se niegan a que un profesor condenado por acoso imparta clases a su hijos
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»