La Audiencia de Madrid condena a la banca a devolver el importe de las cláusulas suelo
Se revoca parcialmente una resolución del 7 de abril de 2016 del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid
Esta resolución, no obstante, puede ser recurrida en casación ante la ante la Sala Primera del Tribunal Supremo
La Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid ha estimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por Adicae y ha condenado a todos los bancos a devolver las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo desde la firma de la hipoteca.
De esta forma, se revoca parcialmente una resolución del 7 de abril de 2016 del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid en lo relativo al pronunciamiento de condena a la restitución de cantidades, la cual, en lugar de lo que se dispuso, habrá de comprender todas las sumas percibidas por las entidades cuya condena se mantiene, por aplicación del citado tipo de estipulación identificada como cláusula suelo, con el interés legal a ello aparejado.
Esta resolución, no obstante, puede ser recurrida en casación ante la ante la Sala Primera del Tribunal Supremo en los veinte días siguientes a su notificación y, en su caso, recurso extraordinario por infracción procesal.
Suelo, vencimiento anticipado, multidivisas
La banca pide seguridad jurídica después de los sucesivos varapalos que ha sufrido desde el 21 de diciembre de 2016, con la sentencia de cláusulas suelo del TJUE, que ha obligado a algunos bancos como BBVA a devolver todas las cláusulas mientras que otros aún están empeñando millones de euros en litigios que pierden en un 95% de los casos. Las cláusulas suelo siguen presentándose en los juzgados al haberse tomado como procedimientos individuales.
Vencimiento anticipado espera una próxima sentencia europea. Puede suponer hasta 3.000 millones
Un año más tarde, el 15 de noviembre de 2017 una sentencia anulando una cláusula multidivisa de Barclays ha decantado la balanza de nuevo a favor del consumidor. Desde entonces algunos juzgados incluso han cambiado su criterio para pasar a darle la razón al consumidor. Bancos como Bankinter han perdido el 90% de sentencias por multidivisa, según Asufin, mientras Dolores Dancausa se quejó incluso de que entre sus reclamantes había incluso “inspectores de hacienda y notarios”.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
GP Miami de F1 2025: horario de la carrera de hoy y dónde ver en directo por televisión y online la Fórmula 1
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
El impresionante castillo al lado de Madrid que abre después de años cerrado: parece sacado de un cuento