La Audiencia de Madrid absuelve a Blackstone por la venta de pisos de protección pública por Ana Botella
Santander y Blackstone refinancian su inmobiliaria por la sobrevaloración de los activos de Popular
El fondo Blackstone pone a la venta 3.100 pisos en España valorados en 361 millones
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la gestora de fondos Blackstone y a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) por la venta de casi 2.000 pisos de protección pública en 2013. En concreto, la Sección nº 5 de la Audiencia Provincial de Madrid ha emitido recientemente un fallo en el que avala la legalidad de la operación y absuelve al entonces consejero delegado de la empresa pública, Fermín Oslé Uranga, y al representante de Fidere (filial de Blackstone), Alfondo Benavides Grases, de los delitos que habían sido acusados, entre ellos prevaricación, malversación y fraude.
Ya hace ocho años desde que el gigante norteamericano se adjudicasen 1.860 pisos de protección pública por 128,5 millones de euros. Así, la sentencia concluye que el proceso de venta fue legal y se realizó de acuerdo con las prácticas del mercado. El fallo reza: «no existe un perjuicio directo para los inquilinos de las viviendas que fueron vendidas ya que continuaron con su situación legal en sus contratos de alquiler con Fidere».
Por otro lado, a Audiencia Provincial de Madrid asegura que queda probado la difícil situación que atravesaba la empresa municipal. «Presentaba serios problemas de liquidez inmediata, una estructura de personal sobredimensionada, un negocio deficitario y no viable operativamente y un endeudamiento bancario no sostenible».
Salpica a grandes figuras del inmobiliario
Este ha sido uno de los juicios más mediático relacionado con el sector inmobiliario. De hecho, la investigación de esta operación entre la EMVS y Blackstone obligó a grandes ejecutivos del inmobiliario español a sentarse frente al juez. Entre ellos, el actual consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, que testificó como asesor de la compañía estadounidense, en su consultora Magic Real Estate, según informan varios medios.
Asimismo, otra de los directivos que se vio involucrado fue Juan Velayos también acudió como testigo, en su caso como asesor del Ayuntamiento de Madrid, desde su antiguo cargo en la consultora PwC. De igual manera, asistieron al juicio la exalcaldesa de Madrid Ana Botella; Ana Estrada, de Goldman Sachs; Volkert Reig, de Lone Star; Martín Francisco Valle, de Azora; Miguel Oñate, de Magic RE; y una responsable de Morgan Stanley ya fallecida.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
Montse Tomé: «Es una ilusión poder estar en semifinales y un privilegio estar con este equipo»
-
Aitana Bonmatí: «Queremos seguir haciendo historia, el reto es estar en semifinales»
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo