Atlantia se dispara un 8,7% en Bolsa ante rumores de OPA de Blackstone a 24 euros
Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Abertis reduce a 600 millones el dividendo que pagará a ACS y Atlantia
El valor en la Bolsa de Milán del grupo Atlantia ha vuelto a subir con fuerza este viernes después de que el jueves sus acciones se dispararan más de un 6%, entre tambores de OPA.
El valor de cotización de Atlantia se ha disparado el viernes un 8,72% cerrando a 22,07 euros por acción.
Según informaciones publicadas en medios italianos, Blackstone estaría preparando una oferta por Atlantia en alianza con la familia Benetton, para neutralizar el interés del grupo español ACS y los fondos Brookfield y GIP. Esta oferta se lanzaría tan pronto como Semana Santa y a un precio de 24 euros, según estas informaciones.
La posibilidad de que se presente una oferta por Atlantia ha llevado la cotización de la empresa a su cota más alta desde que explotara en Europa la pandemia, en marzo de 2020, alcanzando hoy viernes los 22 euros por acción y un valor total de mercado de 18.230 millones de euros.
El valor en Bolsa del grupo español ACS se ha incrementado este viernes un 2,21% cerrando a 24,07 euros por acción.
Santander y SG
En Italia se ha publicado este viernes que Blackstone, el mayor fondo de inversión del mundo, estaría preparando una OPA sobre Atlantia en alianza con la familia Benetton, primer accionista de la empresa, con el 30,10%.
Según la información publicada, a la que este diario no ha podido acceder directamente, Blackstone y Edizione, la sociedad de inversión de los Benetton, lanzarían una OPA sobre el 62,5% del capital de Atlantia en Semana Santa.
El fondo estadounidense y la familia italiana estarían apoyados por Goldman Sachs y Mediobanca, y contemplarían una oferta de unos 24 euros por acción. JPMorgan, Bank of America e Intensa Sanpaolo estarían trabajando también en la financiación de la operación.
Según la misma publicación, la multinacional española presidida por Florentino Pérez contaría con el apoyo de Morgan Stanley, Credit Suisse y Citi, además de Société Générale y Santander.
Sin embargo, fuentes financieras consultadas por este diario, cercanas a las entidades supuestamente involucradas en la operación de apoyo financiero a ACS, desmienten que estén participando en la financiación de oferta alguna.
Temas:
- ACS
- Banco Santander
- Italia
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Gil Manzano deja a Flick sin Clásico y éste le dedica un corte de mangas tras la remontada del Barça
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Girona
-
Sigue en directo la carrera al sprint del GP de Estados Unidos de F1: minuto a minuto y en vivo en el Circuito de Las Américas
-
Iglesias ofrece al PSOE un pacto totalitario para «reventar a la derecha» y purgar a jueces y periodistas
-
Resultado Barcelona – Girona hoy: resumen y cómo ha quedado el partido de la Liga minuto a minuto