Atlantia se dispara un 8,7% en Bolsa ante rumores de OPA de Blackstone a 24 euros
Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Abertis reduce a 600 millones el dividendo que pagará a ACS y Atlantia
El valor en la Bolsa de Milán del grupo Atlantia ha vuelto a subir con fuerza este viernes después de que el jueves sus acciones se dispararan más de un 6%, entre tambores de OPA.
El valor de cotización de Atlantia se ha disparado el viernes un 8,72% cerrando a 22,07 euros por acción.
Según informaciones publicadas en medios italianos, Blackstone estaría preparando una oferta por Atlantia en alianza con la familia Benetton, para neutralizar el interés del grupo español ACS y los fondos Brookfield y GIP. Esta oferta se lanzaría tan pronto como Semana Santa y a un precio de 24 euros, según estas informaciones.
La posibilidad de que se presente una oferta por Atlantia ha llevado la cotización de la empresa a su cota más alta desde que explotara en Europa la pandemia, en marzo de 2020, alcanzando hoy viernes los 22 euros por acción y un valor total de mercado de 18.230 millones de euros.
El valor en Bolsa del grupo español ACS se ha incrementado este viernes un 2,21% cerrando a 24,07 euros por acción.
Santander y SG
En Italia se ha publicado este viernes que Blackstone, el mayor fondo de inversión del mundo, estaría preparando una OPA sobre Atlantia en alianza con la familia Benetton, primer accionista de la empresa, con el 30,10%.
Según la información publicada, a la que este diario no ha podido acceder directamente, Blackstone y Edizione, la sociedad de inversión de los Benetton, lanzarían una OPA sobre el 62,5% del capital de Atlantia en Semana Santa.
El fondo estadounidense y la familia italiana estarían apoyados por Goldman Sachs y Mediobanca, y contemplarían una oferta de unos 24 euros por acción. JPMorgan, Bank of America e Intensa Sanpaolo estarían trabajando también en la financiación de la operación.
Según la misma publicación, la multinacional española presidida por Florentino Pérez contaría con el apoyo de Morgan Stanley, Credit Suisse y Citi, además de Société Générale y Santander.
Sin embargo, fuentes financieras consultadas por este diario, cercanas a las entidades supuestamente involucradas en la operación de apoyo financiero a ACS, desmienten que estén participando en la financiación de oferta alguna.
Temas:
- ACS
- Banco Santander
- Italia
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva