Atlantia se dispara un 8,7% en Bolsa ante rumores de OPA de Blackstone a 24 euros
Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Abertis reduce a 600 millones el dividendo que pagará a ACS y Atlantia
El valor en la Bolsa de Milán del grupo Atlantia ha vuelto a subir con fuerza este viernes después de que el jueves sus acciones se dispararan más de un 6%, entre tambores de OPA.
El valor de cotización de Atlantia se ha disparado el viernes un 8,72% cerrando a 22,07 euros por acción.
Según informaciones publicadas en medios italianos, Blackstone estaría preparando una oferta por Atlantia en alianza con la familia Benetton, para neutralizar el interés del grupo español ACS y los fondos Brookfield y GIP. Esta oferta se lanzaría tan pronto como Semana Santa y a un precio de 24 euros, según estas informaciones.
La posibilidad de que se presente una oferta por Atlantia ha llevado la cotización de la empresa a su cota más alta desde que explotara en Europa la pandemia, en marzo de 2020, alcanzando hoy viernes los 22 euros por acción y un valor total de mercado de 18.230 millones de euros.
El valor en Bolsa del grupo español ACS se ha incrementado este viernes un 2,21% cerrando a 24,07 euros por acción.
Santander y SG
En Italia se ha publicado este viernes que Blackstone, el mayor fondo de inversión del mundo, estaría preparando una OPA sobre Atlantia en alianza con la familia Benetton, primer accionista de la empresa, con el 30,10%.
Según la información publicada, a la que este diario no ha podido acceder directamente, Blackstone y Edizione, la sociedad de inversión de los Benetton, lanzarían una OPA sobre el 62,5% del capital de Atlantia en Semana Santa.
El fondo estadounidense y la familia italiana estarían apoyados por Goldman Sachs y Mediobanca, y contemplarían una oferta de unos 24 euros por acción. JPMorgan, Bank of America e Intensa Sanpaolo estarían trabajando también en la financiación de la operación.
Según la misma publicación, la multinacional española presidida por Florentino Pérez contaría con el apoyo de Morgan Stanley, Credit Suisse y Citi, además de Société Générale y Santander.
Sin embargo, fuentes financieras consultadas por este diario, cercanas a las entidades supuestamente involucradas en la operación de apoyo financiero a ACS, desmienten que estén participando en la financiación de oferta alguna.
Temas:
- ACS
- Banco Santander
- Italia
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas