Atlantia deberá tener permiso del Gobierno para hacerse con Abertis
Los ministerios de Fomento y de Energía han concluido que el grupo italiano Atlantia debe contar con el permiso del Gobierno español para comprar Abertis, ya que gestiona autopistas de peaje de titularidad pública y es accionista de referencia de Hispasat, que opera en un sector estratégico.
Fomento y Energía han formulado sendos requerimientos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que «subsane el defecto provocado» por la decisión de Atlantia de no solicitar autorización al Gobierno para lanzar la opa sobre Abertis, han informado ambos departamentos.
Los dos ministerios basan su decisión en estudios internos y en el informe solicitado a la Abogacía del Estado. Este informe considera «razonable» que el Gobierno tenga que autorizar la compra de una empresa, Abertis, que gestiona autopistas de peaje de titularidad pública.
Además, afirma que debe exigirse a Atlantia la autorización prevista en el Acuerdo del Consejo de Ministros del 11 de julio de 1997 por el que se otorgó a Hispasat, empresa participada por Abertis, la concesión del servicio de gestión del segmento espacial atribuida al Estado español.
Ambos ministerios precisan que la exigencia de autorización no prejuzga la decisión final y recuerda que Hochtief, la filial alemana de ACS, sí ha pedido permiso al Gobierno para lanzar su opa.
El grupo de la familia Benetton ha puesto sobre la mesa la oferta de 16,5 millones de euros para hacerse con la compañía liderada por Salvador Alemany. Más tarde, como cita el documento, el grupo español lanzó una contraopa para que Abertis se quede en España. Actualmente la cotización de la sociedad catalana en la Bolsa de Madrid está fijada en los 19 euros por título.
Lo último en Economía
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
Últimas noticias
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
La Comisión Europea arremete contra Tebas por el Villarreal-Barça de Miami: «Un partido ya es demasiado»
-
Analizan la carne de kebab de Mercadona en un laboratorio: esto es lo que ocurre
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
Un alcalde de Teruel impide el uso del frontón 12 horas al día para que los refugiados jueguen al fútbol