Atento si tienes hipoteca: te pueden devolver una pasta por un cambio muy importante
Si tienes una hipoteca debes saber que puedes recuperar mucho dinero gracias a esta nueva ley
La inflación está disparando el precio de la hipoteca en nuestro país, lo que está dificultando a muchas familias el acceso a la vivienda o que puedan hacer frente a sus actuales pagos debido a las cuotas que tienen que pagar.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido un 7,6% en octubre, lo que supone el mayor aumento en 37 años. Este aumento se debe, principalmente, a la subida de los precios de la energía y los alimentos y son varios los factores que han provocado esta situación.
Subida en el pago de la hipoteca
La inflación está encareciendo todos los bienes y servicios, y esto incluye las hipotecas, especialmente las de tipo variable, que varían según el Euribor. El tipo de interés medio de las hipotecas a tipo variable se situó en el 2,47% en octubre, un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El tipo de interés medio de las hipotecas a tipo fijo se situó en el 3,19%, un aumento de 0,15 puntos porcentuales.
Este aumento de los tipos de interés está haciendo que las cuotas mensuales de las hipotecas sean más caras. Por ejemplo, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un tipo de interés del 2,5% tiene una cuota mensual de 717 euros. Si el tipo de interés sube al 3%, la cuota mensual subiría a 759 euros.
Este aumento de las cuotas mensuales también está dificultando a muchas familias el acceso a la vivienda. Según un estudio de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el 26,3% de los españoles no podría asumir una hipoteca con un tipo de interés del 3%.
El Gobierno ha tomado medidas para intentar paliar el impacto de la inflación en las familias, como la bonificación del 90% del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) en las primeras 100.000 euros de las hipotecas. Sin embargo, estas medidas no están siendo suficientes para evitar que la inflación siga encareciendo el acceso a la vivienda.
Las familias que tienen una hipoteca o que están pensando en contratarla deberán estar preparadas para que las cuotas mensuales aumenten en los próximos meses. Es importante que revisen sus presupuestos para asegurarse de que pueden asumir el pago de una hipoteca con un tipo de interés más alto.
También es importante que se informen sobre las distintas opciones de financiación que existen, para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.
Buenas noticias en las hipotecas
A pesar de los desafíos actuales, como la inflación económica y el aumento del Euríbor, no todas las noticias son desalentadoras para aquellos que tienen hipotecas. Después de años de incertidumbre en torno a los contratos de crédito inmobiliario en la Ley 5/2019 de 15 de marzo, se ha aclarado quiénes deben asumir los costos de la escritura y, posteriormente, la inscripción en el Registro de la Propiedad de un préstamo hipotecario.
El proceso de escriturar e inscribir una hipoteca implica diversos costos, como honorarios de notaría, del Registro de la Propiedad, gestoría, tasación e impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD). Específicamente, en cuanto a la distribución de los gastos, la normativa establece que:
- Los gastos de tasación del inmueble corresponderán al prestatario y los de gestoría al prestamista.
- El prestamista asumirá el costo de los aranceles notariales de la escritura de préstamo hipotecario, y los de las copias los asumirá quien las solicite.
- Los gastos de inscripción de las garantías en el registro de la propiedad corresponderán al prestamista.
- El pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados se realizará de conformidad con lo establecido en la normativa tributaria aplicable.
En resumen, lo más destacado es que incluso aquellos que firmaron hipotecas antes del año 2019 podrán beneficiarse y obtener el reembolso de la suma de dinero que la entidad bancaria habría debido abonar.
Temas:
- Hipoteca
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional