ATA urge a negociar la prórroga de los ERTE antes que la reforma de las pensiones y la subida del SMI
Amor (ATA): «La subida del precio de la luz es un escándalo público, hay autónomos que pagan el doble»
La subida del SMI de la que se jacta Yolanda Díaz es tres veces menor que la escalada de los precios
La débil recuperación de la actividad que se está produciendo en algunos sectores de la economía, ha elevado la preocupación por el vencimiento de la última prórroga de los ERTE, prevista para el 30 de septiembre. Por ello, el presidente de la Asociación de los Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha explicado en una entrevista a OKDIARIO que «es urgente negociar inmediatamente los ERTE, porque el día 30 acaban y no podemos tener hasta el último día a sectores como la hostelería, parte del comercio, hoteles, entre otros, esperando».
En este sentido, Amor ha recordado que en España todavía hay restricciones que limitan la actividad de algunos sectores al 50%. Y ha denunciado que mientras que «por decreto administrativo no se pueda desarrollar el 100% de la actividad, pues indudablemente tienen que existir mecanismos de exoneración a la seguridad social y mecanismos como los ERTE o las ayudas por cese de actividad. Esto es lo que hay que arreglar».
Para contextualizar, el presidente de ATA ha asegurado que en España hay ahora mismo unos 270.000 trabajadores en ERTE, de los que prácticamente 170.000 están inactivos totalmente y, además, hay 226.000 autónomos en cese de actividad. «Estamos viendo cómo las insolvencias se están disparando, cómo están creciendo también los procesos concursales y estamos viendo como el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) -cuyos datos suelen tener un decalaje de unos seis meses desde que se produce el despido hasta que se resuelve- en el mes de julio de este año las prestaciones por insolvencia han crecido un 195% y en el caso del mes de agosto han crecido un 28% las prestaciones».
Al respecto, Amor ha comentado que la pandemia ha dejado daños colaterales que son importantes y que no se reflejan en los datos de empleo y paro, porque siguen estando «maquillados» por los ERTE y las ayudas de cese de actividad y hasta que no pase el tiempo no se verá el impacto real de la pandemia en la economía española.
Subida del SMI
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta semana una «subida inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) para lo que queda de año. Hecho que ha abierto un gran debate en el tejido empresarial y económico. En este sentido, el vicepresidente de la CEOE ha afirmado: «Nosotros no nos negamos a subir el SMI», pero con la coyuntura económica actual hay que ser muy prudentes. «Creemos que no es conveniente subirlo para evitar desempleo, para apoyar que los jóvenes se incorporen al mercado laboral y puedan ser contratados, para velar también por los intereses del régimen de empleados y empleadas de hogar del servicio doméstico».
Amor ha explicado que si el salario mínimo sube este año 19 euros y el año que viene 31 euros, el incremento alcanzará los 50 euros por 14 pagas. A esto hay que sumar el 30% de cotización a la Seguridad Social, por lo que la cifra se elevaría hasta los 78 euros, que multiplicado por 12 meses, supone más de 900 euros al año. «¿Qué pensionista puede destinar un incremento de 900 euros a pagar un cuidador? Al final lo que ocurre es que ese pensionista le dice al cuidador que en vez de 8 horas esté 6», ha asegurado.
Al respecto, ha afirmado que desde la CEOE son los primeros que están dispuestos a negociar un incremento de SMI, cuando se salga de la crisis que ha provocado el Covid y se vea que es el momento oportuno.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11